Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 544
- Medidas: 160 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Rafael de León MOLINA,ROMUALDO
Por fin, honduras y verdades de Rafael de León. Y sus poemas, coplas, espectáculos, y los personajes y entresijos de una España farandulera, viva, sentimental y honda.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Rafael de León. El más recordado de los olvidados y viceversa (Fundación Autor) Babelia, 15 septiembre
Por fin, honduras y verdades de Rafael de León. Y sus poemas, coplas, espectáculos, y los personajes y entresijos de una España farandulera, viva, sentimental y honda.
DescargarRecuerdo a Rafael de León. 30 años sin el mejor letrista de la copla
Amplio reportaje sobre Rafael de León, con motivo de la publicación del libro, cierra el INFORMATIVO NOCHE de TVE 1. Viernes, 1 de junio de 2012, 22.00 h.
Rafael de León, el poeta genuinamente popular
ABC, Cultura. Artículo de Susana Gaviña, Madrid.
DescargarEl olvidado más recordardo
LANZA, Ciudad Real. Diario de la Mancha. Contraportada.
DescargarRecuperan la figura del poeta sevillano Rafael de León
El Correo de Andalucía, Sevilla.
DescargarRomualdo Molina profundiza en la obra de Rafael de León al cumplirse 30 años de su fallecimiento
Nota de Prensa. Europa Press
DescargarRafael de León, la voz de un poeta reivindicado
DIARIO DE SEVILLA, Sección Cultura. Artículo de R.C.
DescargarLa SGAE recupera a Rafael de León, el "traductor" a copla del "alma" española
Nota de Prensa. Agencia EFE.
DescargarAutor: MOLINA, Romualdo
Nace en Sevilla el 1 de octubre de 1934. Ha trabajado para Radio Popular de Sevilla y para Televisión Española, en ambos casos en el área creativa: programación en general, dramáticos y musicales con aportaciones a la temática flamenca en series como ¡Flamenco!, Caseta de Feria, Fiesta y Duende, Rito y Geografía del Cante y el Baile, La Gran Ocasión, La Buena Música y Arte y Artistas Flamencos, y como guionista en la película La Lola se va a los puertos. Con Miguel Espín ha publicado Juan Varea, El de la Matrona, Siempre bailar, De ida y vuelta, Quiroga, un genio sevillano y, en colaboración con otros autores, El año de Silverio, Historia del Flamenco, Camarón, cinco años; La bibliografía flamenca, Rafael Pareja, Huellas del cante, La Niña de los Peines: patrimonio, cantes y cantaores de Triana y Homenaje al flamenco. Fue colaborador habitual de la revista El Olivo. Tiene, inéditos, varios volúmenes de poesía lírica. Su libro de cantares flamencos La copla sale sola fue Premio Nacional 1992, en Córdoba. En 2009, en el marco de los XX Premios de Flamenco, la crítica especializada le otorgó el reconocimiento a la Mejor Labor de Difusión del Flamenco en Medios de Comunicación por la obra de toda una vida.