Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 119
- Medidas: 140 x 205 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
SIESTA DE M. ANDESMAS, LA DURAS,MARGUERITE
«Advertí cómo el libro no imitaba la realidad ni la imaginaba, sino que la creaba» (Antonio Gamoneda , Babelia, 1996). «La siesta de M. Andesmas es como una feliz provincia del gran imperio de los sentidos, pero de los sentidos más inesperados, más insurrectos» (Enrique Vila-Matas, Babelia, 2010). «Hay algunas obras maestras como La siesta de M. Andesmas» (Rafael Conte).
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
"El señor Andesmas sigue durmiendo en la casa de Marguerite Duras" (Suite 101, 21 marzo)
"L"après-midi de Monsieur Andesmas", traducida al español como "La siesta del señor Andesmas", narra una tarde de sueños y espera en la vida de un viejo.
Marguerite Duras: La siesta de M. Andesmas (Los lunes del Imparcial, 25 abril)
"En La siesta de M. Andesmas Duras propone al lector pasar la tarde con el protagonista de la novela, acompañarle en su paciente espera de Michael Arc, el contratista que ha de proyectar y presupuestar la construcción de una amplia terraza en la recién adquirida vivienda". (Los lunes del Imparcial, 25 abril)
La siesta de M. Andesmas, de Marguerite Duras
"Nos adentramos en el territorio literario de La siesta de M. Andesmas queriendo el "paso prudente y medido" que Valérie Andesmas aconsejó a su anciano padre. Porque sabemos que en la prosa de Marguerite Duras la contención de las acciones externas, sostenida con prodigiosa destreza de funámbula, enmascara una profusión de sucesos emocionales y estados de conciencia (incapacidad, urgencia, crueldad, abandono) que tendrán un correlato de trascendencia vital, y que la casi ausencia de movimiento exterior solo anticipa el alud interior que se aproxima". (Babelia, 2 de abril)
Marguerite Duras: La siesta de M. Andesmas (Demipage Editorial)
"La siesta de M. Andesmas, una espléndida novela corta que publicó en 1962 y que reedita Demipage con traducción y prólogo de Amelia Gamoneda". (Blog Encuentros de Lectura, 14 marzo)
?La siesta de M. Andesmas?, de Marguerite Duras (Demipage Editorial)
"Esa es la historia que cuenta ?La siesta de M. Andesmas?, de Marguerite Duras, que acaba de ser reeditada en España, lo que con la también reciente publicación de otras obras como ?La amante inglesa? o ?El marinero de Gibraltar?, así como la de algunas de sus películas, nos permiten acariciar una obra singular y compleja, poseedora de una belleza que debe ir saboreándose con lentitud, como todo lo exquisito". (El Periódico Irreverentes)
Demipage reedita " La siesta de M. Andesmas", de Marguerite Duras
Manuel Hidalgo en Galería de Imprescindibles, El Mundo, 11 marzo recomienda esta novela de Marguerite Duras.
"Aparece nueva edición de "La siesta de M. Andesmas", de Duras"
"La obra de Duras narra lo que ocurre una tarde cualquiera de verano, mientras `Monsieur Andesmas` espera a un contratista al que ha encargado una terraza con vista al mar para la casa que compró a su hija". (La Vanguardia)
Autor: DURAS, MARGUERITE
(Saigón, en la actualidad Ciudad Ho Chi Minh, 1914 – París, 1996) Sus primeras novelas, Les imprudents (1943) y La vie tranquille (1944) reflejan la influencia narrativa sajona. Después evolucionó hacia las formas del nouveau roman. Se dio a conocer con la publicación de una novela de inspiración autobiográfica, Un dique contra el Pacífico (1950). Obtuvo el Premio Goncourt con El amante (1984), que alcanzó un éxito mundial, con una tirada de más de tres millones y traducción a cuarenta idiomas.