Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 128
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Sistemas inestables MARTIN,RUBEN
Rubén Martín, Premio Andalucía Joven de Poesía en 2007, vuelve a la carga con un poemario de madurez y paciencia.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Sistemas inestables (Bartleby Editores) - Luz en los escombros, 05 marzo 2016
Entrevista al poeta Rubén Martín tras publicar su poemario Sistemas inestables
Sistemas inestables (Bartleby Editores) Blog Encuentros con las letras 08 enero 2016
"Con fragmentos de diario intercalados, Sistemas inestables es un pentágono en el que se conjuran las palabras que ya no significan pero están para hacer un esfuerzo verbal de reconstruccion desde el recuerdo de un estado de disolución de la conciencia, para expresar lo inefable y hacer comprensible una experiencia irracional en la que se funden contrarios: escribir y no escribir, estar y no estar, dentro y fuera, no pensar y no ser en la sombra en la que se reúnen lo visible y lo invisible, la mente y las convalecencias de un cuerpo deshabitado de su identidad física y un lenguaje desposeído de su potencia conceptual, la ausencia de sí mismo en esa mirada de nadie ajena a la realidad y la palabra."
Sistemas inestables (Bartleby Editores) mundiario.com 05 enero 2016
"Sistemas inestables, de Rubén Martín, es una obra poética construida desde las márgenes de la propia literatura. La música contemporánea, las etimologías, teorías científicas, fragmentos discursivos, signos paralingüísticos y las elipsis son propiedades expresivas de las que el autor se sirve para fundar un universo inspirado en la fractalidad."
Autor: Martín, Rubén
(Granada, 1980) ha publicado Radiografía del temblor (Premio Andalucía Joven 2007) y Locos de altar (en colaboración con Begoña Callejón y Leopoldo María Panero, 2011), y participado en revistas como Quimera, Salamandria o Kokoro, donde colabora. Ha traducido Poemas a la muerte (2010), antología poética de Emily Dickinson y Rompiente (2014), de la premio Pulitzer estadounidense Jorie Graham, ambas publicadas en Bartleby Editores. Desde 2013 explora los vínculos entre poesía y música contemporánea en su proyecto de spoken word Máquina Líquida. Su blog: uncuerpoextrano.blogspot.com