Buscador de libros

Busqueda avanzada
Tecnologías de Eros: portada
  • N° páginas : 344
  • Medidas: 150 x 210 mm.
  • Peso: 400 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Tecnologías de Eros
Contribución para una teoría micropolítica del placer DAMIAN, LEON A.

Un ensayo de ficción política sobre las distintas formas de narrar lo corporal, lo sexual y lo erótico.

Editorial:
Colección:
COLECCION G
Materia BIC:
DE INTERÉS ESPECÍFICO PARA GAIS Y LESBIANAS
Materia BIC:
Teoría psicoanalítica (psicología freudiana)
Materia BIC:
Sexo y sexualidad, manuales de sexo
ISBN:
978-84-19728-26-5
EAN:
9788419728265
Precio:
21.11 €
Precio con IVA:
21.95 €
Fecha lanzamiento:
25/09/2023

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Combinando los textos de Michel Foucault, Sigmund Freud, Paul B. Preciado, Historia de O y Hervé Guibert, León A. Damián traza en Tecnologías de Eros un mapa de enclaves del deseo y una inventiva

experimental de epistemologías de Eros con la finalidad de subrayar el devenir de las multitudes queer y la dimensión política de las tecnologías del erotismo.


El autor se adentra en las prácticas de intensificación del placer asociadas a la subcultura BDSM, con un énfasis particular en la dimensión micropolítica de la sexualidad y el deseo.

Autor: Damián, León A.

León A. Damián (José Andrés Díaz Hernández) es escritor, experimentador e investigador. Es licenciado y maestro en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ, México), miembro de la red de investigadores del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades y coordinador y fundador de Opacidades. Además, escribe en el blog Killed by trend. Cada año imparte seminarios sobre psicoanálisis, sexualidad, filosofía y violencia. Es coordinador y coautor de los libros Escribir el psicoanálisis (2021) y Las gamas de la violencia (2021), así como coautor de los libros Diversidad sexual en Iberoamérica (2020) y La infancia vulnerable (2018). Actualmente es el encargado del Departamento de Divulgación, Acervos y Publicaciones del Centro de Estudios Interdisciplinarios e Investigaciones de Género, adscrito a la Facultad de Psicología de la UAQ, y brinda consulta psicológica privada. Sus líneas de interés son lo queer, el psicoanálisis, los estudios de género y la historia política del cuerpo. Entiende la experimentación con los placeres como micropolíticas del deseo y la ternura como el gesto más radical del amor.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro