Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 160
- Medidas: 1350 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación:
Twittergrafía TASCON / ABAD
Twitter está significándose como una de las redes sociales más interesantes, intrigantes y llenas de ingenio e información útil.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En esta obra se analizan cómo los usuarios escriben en esta red social, cómo se lanzan mensajes, cómo los políticos y las empresas intentan llegar a los votantes y consumidores, cómo se generan turbas que en minutos ?linchan? a un tuitero, pero, sobre todo, cómo los ciudadanos han tomado y conquistado esa nueva plaza pública virtual llamada Twitter.
El libro en los medios
"Mario Tascón: "Gracias a Twitter la gente se preocupa más por cómo escribe"" (La Vanguardia, 21 noviembre)
"Junto con Mar Adab, presenta "Twittergrafía", un libro que se escribió de manera colaborativa a través de un Google Doc abierto a los usuarios de la red social"
Una de las redes sociales más interesantes (Herlado, 22 noviembre)
Twitter está significándose como una de las redes sociales más interesantes, intrigantes y llenas de ingenio e información útil.
"Novelas en tres líneas" (ABC, Cultural, 29 octubre)
Twitter está significándose como una de las redes sociales más interesantes, intrigantes y llenas de ingenio e información útil.
"¿Qué tipo de pájaro es usted en Twitter?" (Magazine, El Mundo, 9 octubre)
Twitter está significándose como una de las redes sociales más interesantes, intrigantes y llenas de ingenio e información útil.
"El arte de la nueva escritura?, una obra que analiza cómo las redes sociales están cambiando nuestra forma de expresarnos en internet" (El Correo, 5 octubre)
"Paraguas, nubes, corazones, notas musicales, soles, estrellas, teléfonos, manos, smileys? Toda una simbología ha irrumpido con fuerza en el mundo de las redes sociales".
Autor: TASCÓN, MARIO
Mario Tascón es uno de los expertos en Internet más conocidos del panorama de medios en español y ha dirigido las versiones digitales de periódicos como El País o El Mundo. Mar Abad es la cofundadora de Yorokobu, una de las revistas de creatividad e innovación más interesantes de España.