Buscador de libros
Busqueda avanzadaViajes del Adventure y el Beagle FITZ ROY,ROBERT
Ningún viaje en la historia de la ciencia fue tan fructífero para esta como el que entre 1831 y 1836 realizó el HMS Beagle a América del Sur
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
El capitán de Darwin (Libros de la Catarata). Revista de Libros, julio-agosto 2013
"Pocos viajes han aportado tanto como el que Darwin realizó entre 1831 y 1836 a bordo del buque “HMS Beagle”. La importancia de las teorías que el joven científico británico empezó a alumbrar en aquel periplo han empañado cualquier otro pormenor del viaje, como por ejemplo quién fue el responsable de guiar aquel buque. Ese patrón no era otro que el capitán Robert Fitz Roy, singularísimo personaje, marino y científico también, cuya azarosa vida es un compendio de valores de la Ilustración y el Romanticismo."
DescargarViajes del Adventure y el Beagle (Libros de la Catarata). El librófago, 3 mayo 2013
"Durante casi cinco años, tras haber zarpado de la bahía de Plymouth el 27 de diciembre de 1831, el HMS Beagle, un bergantín de la clase Cherokee de la Marina Real Británica reconvertido más tarde en una bricbarca, realizó poniendo rumbo a América del Sur y las islas adyacentes, uno de los viajes científicos más importantes y fructíferos de los tiempos modernos. A lo largo de su periplo, un joven Charles Darwin, mientras el Beagle medía corrientes oceánicas y cartografiaba la costa, se dedicó a realizar todo tipo de investigaciones geológicas en tierra firme y a recopilar ejemplares, enviando regularmente sus hallazgos a Cambridge, mientras mantenía una nutrida correspondencia con su familia que terminaría convertida en el célebre diario de su viaje."
Autor: Fitz Roy, Robert
Además de un excelente marino, el capitán Robert Fitz Roy destacó por ser un buen hidrógrafo y un relevante conocedor de las matemáticas de su tiempo. Su viaje de exploración por las costas de América del Sur y las islas del Pacífico permitió mejorar las cartas y levantamientos de esas costas, hechos en esas mismas regiones entre 1826 y 1830 por los buques Beagle y Adventure. Tanto en ese viaje como en el posterior, realizado por esos buques comandados por Fitz Roy, se llevaron a cabo importantes descubrimientos meteorológicos y de ciencias naturales -aparte de los de Darwin-, pues el capitán tenía sus propias colecciones y envió a los museos británicos diversos especímenes. Su interés por la meteorología le permitió desarrollar técnicas básicas de previsión meteorológica y diseñar instrumentos, como un barómetro y un termómetro estándar -prototipo de estación meteorológica-; también inventó un sistema de señales y avisos de temporales que salvó muchas vidas en los años siguientes y produjo las primeras previsiones meteorológicas diarias. Fue el primero en ponerse al mando de una embarcación de hélice, encargada por la Armada británica. Como gobernador de Nueva Zelanda, defendió los intereses de los maoríes, lo que le granjeó la antipatía de los colonos ingleses en la zona.