Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro
- N° páginas : 144
- Medidas: 115 x 175 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
La vida es breve, etcétera [Próxima aparición] RAIMO, VERONICA
El nuevo libro de la autora de «Nada es verdad»: una mirada mordaz, irreverente sobre las mujeres y sus relaciones.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Durante un terremoto, una mujer se encuentra en la cama con un hombre, pero esa no es su cama y él no es su novio. Así comienza uno de estos siete relatos irreverentes, cómicos y amargos al mismo tiempo, en los que las relaciones están llenas de asperezas y las mujeres, a veces impulsivas o simplemente alocadas, traicioneras y sin embargo dispuestas a fiarse de cualquiera, son expertas en dejarse llevar pero no en soltarse. Por estas páginas se pasean mujeres demasiado perezosas para ser rebeldes, racionales y sin embargo supersticiosas, capaces de inventar mundos imaginarios solo para destrozarlos. Hacen el amor, son desinhibidas o torpes, tienen las ideas claras o mienten, muy a menudo. Tienen muchos planes pero ven los compromisos como una jaula. Saben lo que significa codiciar algo, pero no lo que significa apreciarlo. Y, sobre todo, saben tomarse a sí mismas muy en serio o muy en broma, porque, al fin y al cabo, la vida es corta, etcétera.
Vuelve la escritura mordaz y atrevida de Veronica Raimo, que nos hace reír e inmediatamente después nos asesta un duro golpe, haciendo siempre pedazos nuestras convenciones más tranquilizadoras.
Autor: Raimo, Veronica
Veronica Raimo (Roma, 1978) es escritora, guionista y traductora. Ha publicado las novelas 'Il dolore secondo Matteo' (2007), 'Tutte le feste di domani' (2013), 'Miden' (2018) y 'Nada es verdad' (2022; Libros del Asteroide, 2023; ganadora del Premio Strega Giovani y el Premio Literario Viareggio-Rèpaci), y el libro de relatos 'La vida es breve, etcétera' (2023; Libros del Asteroide, 2025). Es también autora del poemario 'Le bambinacce' (2019) y del guion de la película 'Bella addormentata' (2012), dirigida por Marco Bellocchio. Ha traducido del inglés a autores como F. Scott Fitzgerald, Ray Bradbury y Octavia E. Butler, y colabora en diversos periódicos.