Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 320
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
La voz de los dioses
Los oráculos y la adivinación en el mundo griego CHAPINAL-HERAS, DIEGO
Una historia fascinante sobre la adivinación en el mundo griego
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Una historia fascinante sobre la adivinación en el mundo griego
Conocemos la antigua Grecia por su filosofía, arte y experiencias democráticas, pero también por sus oráculos. La adivinación está presente en la cultura griega, como en la historia del rey tebano Edipo, a quien el oráculo de Delfos profetizó que mataría a su padre y se casaría con su madre. Habitantes de un mundo incierto, los griegos confiaban en sus numerosos oráculos para orientar su vida y su época no se entiende sin estos centros de adivinación, en los que los dioses adoptaban la voz humana para comunicarse con los mortales.
Diego Chapinal-Heras, historiador especializado en la antigua Grecia y sus oráculos, nos ofrece una detallada y fascinante visión del mundo adivinatorio heleno. ¿Qué era un oráculo? ¿Cómo se llevaba a cabo la adivinación? ¿Qué importancia tenían en la sociedad griega? ¿Cómo evolucionaron con el tiempo? Para responder a estas y a otras preguntas viajaremos, de la mano de las más actualizadas fuentes documentales, epigráficas y arqueológicas, a oráculos como los de Dodona, Delfos, Dídima o Epidauro, y conoceremos lo que significaba ofrecer y recibir una profecía.
La voz de los dioses es un libro fundamental para comprender una de las facetas más fascinantes y misteriosas y menos estudiadas de la Antigüedad helena.
El libro en los medios
Diego Chapinal: «algunos oráculos eran capaces de mover los hilos de la política»
El historiador Diego Chapinal Heras ha publicado recientemente La voz de los dioses. Los oráculos y la adivinación en el mundo griego (Ático de los Libros, 2023), así que hemos querido invitarle a Legado griego para charlar sobre esta fascinante disciplina.
EDI 8x09 - Oráculos "mágicos" en la antigua Grecia
Diego Chapinal-Heras, historiador especializado en la antigua Grecia y sus oráculos, nos acompaña esta semana para responder a diferentes preguntas: ¿Qué era un oráculo? ¿Cómo se llevaba a cabo la adivinación? ¿Qué importancia tenían en la sociedad griega? ¿Cómo evolucionaron con el tiempo?
Els oracles grecs
A Sense Memòria descobrim part de la historia de l’antiguitat grega amb Diego Chapinal-Heras, historiador, actualment investigador postdoctoral Ramón y Cajal a la Universidad Autónoma de Madrid, que aquest any ha publicat el llibre de divulgació “La Voz de los Dioses. Los oráculos y la adivinación en el mundo griego” ( Ed. Atico de los Libros)
Un buen día para viajar
Es seguidamente tiempo para un viaje al mundo clásico con Diego Chapinal-Heras, el historiador y especialista en mundo griego que nos hace viajar por los míticos oráculos de Grecia y sus múltiples curiosidades...
¿Cómo lograron los griegos "hablar" con los dioses?
Diego Chapinal-Heras ofrece un recorrido por uno de los apartados más interesantes de la cultura griega: sus ritos de adivinación.
DescargarQuién y qué preguntaban a los oráculos griegos
El historiador fuenlabreño Diego Chapinal-Heras desvela los misterios en ‘La voz de los dioses’
#NovedadesD16 Ensayos, Historia y otras lecturas (11-Junio)
La voz de los dioses es un libro fundamental para comprender una de las facetas más fascinantes y misteriosas y menos estudiadas de la Antigüedad helena.
Autor: Chapinal-Heras, Diego
Diego Chapinal-Heras es un historiador especializado en la antigua Grecia. Licenciado en Historia por la Universidad Complutense y graduado en Ciencias y Lenguas por la Universidad Autónoma de Madrid, se doctoró con mención europea en la Universidad Complutense y continuó su formación en el Real Colegio Complutense en Harvard. En la actualidad, es investigador postdoctoral Ramón y Cajal en la Universidad Autónoma de Madrid y centra su interés en la investigación de los oráculos y el mundo adivinatorio griego, así como de los santuarios griegos y su dimensión política.