Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 240
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: 310 gr
- Encuadernación: Carton‚
ALEGATO CONTRA LA PUREZA ORTIZ NUEVO,JOSE LUIS
La obra de referencia para los amantes del nuevo flamenco.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Alegato contra la pureza en Staf Magazine
José Luis Ortiz Nuevo, es poeta, escritor y actor y es una de las voces más relevantes en el mundo del flamenco. Su trayectoria se caracteriza por múltiples publicaciones; entre 1975 y 1987 recopiló por escrito a partir de las voces originales las memorias de Pepe el de la Matrona, Pericón de Cádiz, Tío Gregorio Borrico de Jerez, Enrique el Cojo y Tía Anica la Periñaca.
Alegato contra la pureza en Los sonidos del planeta azul
En el ‘Alegato contra la pureza’ (Malpaso, 2021) de José Luis Ortiz Nuevo, el investigador flamenco vivo más prolífico, aborda la naturaleza mestiza del género que sigue vivo, se reinventa constantemente y se renueva, así lo explica magníficamente con su prosa poética el creador en 1980 de la Bienal de Flamenco, el mayor evento del flamenco.
Alegato contra la pureza en El gran quilombo ·
Mención y recomendación del libro
Alegato contra la pureza en Sur
Regresa a las librerías "Alegato contra la pureza", el controvertido manifiesto del archidonés José Luis Ortiz Nuevo donde reniega de los dogmas en el arte jondo
Alegato contra la pureza en El periódico de Aragón
Reseña y recomendación
DescargarAutor: Ortiz Nuevo, José Luis
José Luis Ortiz nuevo nació en Archidona, Málaga, en 1948. Periodista, poeta, dramaturgo y especialista en flamenco, ha escrito diferentes estudios de artistas como Enrique Morente, Pepe de la Matrona, Pericón de Cádiz, Tío Gregorio el Borrico, Tía Anica la Piriñaca o Enrique el Cojo. Particularmente asociado al mundo flamenco de Sevilla, en el año 1980 cofunda la Bienal de Flamenco, de la cual será su director durante quince años. Asimismo, fue coordinador del Equipo Redactor de la Memoria para la Declaración del Flamenco como Patrimonio Oral de la Humanidad.