Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 152
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
ALIADAS
Las niñas de Shatila que desafían las reglas del juego FEIXAS, TXELL
Cuando un equipo de básquet puede salvar vidas. Incluso en medio de la oscuridad, en uno de los lugares más duros del planeta, se pueden abrir surcos de esperanza.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En el campo de refugiados palestinos de Shatila, en el Líbano, la luz se coló con Majdi. Este pintor de fachadas formó un equipo de básquet femenino para apartar a las niñas de un destino dramático que suele empezar con el matrimonio infantil y que en ocasiones acaba en una espiral de maltratos, drogas y crímenes de honor. La periodista Txell Feixas fue testigo de los primeros pasos del equipo y una década más tarde vuelve al campo para reencontrarse con Majdi y sus jugadoras. A través del deporte, el entrenador quiso salvar a su hija del abismo.
Las protagonistas de esta historia han descubierto que pueden soñar si alguien les muestra que es posible y que pueden ser las niñas que quieran ser porque, sencillamente, tienen derecho a ello. Esta es una historia de feminismos, sororidad, deporte y refugio.
El libro en los medios
ALIADAS (Capitán Swing) - DIARIO AS (Deportivo) - 21/05/25
Un fenómeno revolucionario contra el machismo ‘Aliadas’, de la periodista Txell Feixas, narra cómo el baloncesto ha salvado la vida de muchas niñas del campo de refugiados de Shatila en el Líbano. La periodista (Mediona, Barcelona, 1979) atiende a AS tras la publicación de Aliadas, las niñas de Shatila desafían las reglas del juego, donde narra esta iniciativa revolucionaria y feminista en una miniciudad de poco más de un kilómetro cuadrado encajada dentro de una gran urbe como es Beirut (Líbano) y creada en 1949 para los refugiados palestinos expulsados de sus tierras por el ejército israelí. La población de 8.645 personas registradas, según la UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestinos; otras fuentes no oficiales hablan de 14.000, incluso hasta 30.000), vive sin agua potable, es salada. La luz es casi inexistente: por el día porque la construcción en vertical de las moles de cemento frena los rayos del sol; por la noche, por la falta de suministro eléctrico.
Aliadas (Capitán Swing)- HUFFINGTON POST (14/05/25). Entrevista con Txell Feixas
Canastas para sobrevivir: la historia de cómo un equipo de baloncesto femenino cambió la vida de niñas palestinas. La ex corresponsal en Líbano Txell Feixas narra en su libro "Aliadas" cómo este deporte ha logrado salvar a menores del campo de refugiados de Shatila del matrimonio infantil.
Autor: Feixas, Txell
es licenciada en periodismo. Actualmente es corresponsal en Oriente Medio, con residencia en Beirut, donde ha cubierto la guerra contra el Estado Islámico en Irak y la caída del Califato y varias crisis humanitarias. Además de para TV3 y Catalunya Ràdio, ha trabajado también para la Agencia EFE y El Periódico de Catalunya. Entre sus coberturas destacan la guerra de Siria, el conflicto en Iraq, la caída del Estado Islámico, las protestas en Gaza, el retorno de los talibanes en Afganistán, la explosión en el puerto libanés de Beirut o el terremoto en Turquia. Recibió el Premio de la Comunicación de la Federación de Asociaciones de Editores de Prensa, Revistas y Medios Digitales y el Premio Buenas Prácticas en Comunicación no Sexista que otorga la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña .