Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 160
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Apología de un matemático (3ªED) HARDY, G.H.
Un relato brillante y cautivador de las matemáticas consideradas como mucho más que una ciencia. Una de las mejores visiones de cómo discurre la mente de un matemático.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Apología de un matemático (Capitán Swing).- SINC.- 16 de marzo de 2018
"Las mejores matemáticas son las más inútiles" Desde su publicación en 1940, Apología de un matemático, del académico inglés Godfrey Harold Hardy, ha sido reeditado en distintas lenguas con el prefacio de C. P. Snow, conocido por alertar de la brecha entre la ciencia y la cultura humanística. A la edición española de 1999, con prólogo del matemático Miguel de Guzmán, se suma ahora la de Capitán Swing, prologada por el historiador de la ciencia José Manuel Sánchez Ron.
Autor: Hardy, G.H.
Godfrey Harold Hardy fue un matemático británico que formuló la desigualdad que lleva su nombre. Fue el principal valedor en Gran Bretaña y director de tesis del matemático autodidacta indio Ramanujan (1887-1920), conocido por algunas de sus asombrosas fórmulas. Considerado el mejor matemático de su tiempo en el Reino Unido, los trabajos de Hardy abarcan una gran diversidad de temas, entre los que destacan el análisis diofántico, la suma de series divergentes, las series de Fourier, la función de Riemann y los números primos.