Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 320
- Medidas: 295 x 210 mm.
- Peso: 800 gr
- Encuadernación: Tapa dura
Aquellos años de cine SOBRINO, INDALECIO
Una mirada nostálgica del pintor Indalecio Sobrino, quien selecciona, escribe y pinta sobre 100 películas clásicas del cine. Con prólogo de Jordi García Candau
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
100 películas, 100 obras maestras. El cine clásico, entre los años 30 y 50 del pasado siglo deparó decenas de obras que conforman parte del imaginario emocional de la humanidad. El pintor santanderino Indalecio Sobrino ha escogido y escrito sobre 'sus' 100 obras maestras preferidas y ha pintado otros tantos cuadros, cada uno de ellos una obra maestra en sí.
La obra, prologada por Jordi García Candau se estructura en 100 entregas con una imagen y un texto del pintor que sorprende por su calidad y sencillez, y en donde aborda cuestiones técnicas, anécdotas y el recuerdo un punto nostálgico de la España de entonces que asistía atónita al despliegue de astros por la pantalla.
Según escribe en el prólogo García Candau: "Cada título de este libro nos despierta remotos sentimientos, junto a la ternura de recordarnos a nosotros mismos gracias a ellos. Es tan de agradecer la selección del autor, con sus anécdotas al vestir a unos personajes que no hubieran necesitado el marco de la palabra. Indalecio Sobrino es un fantástico creador que dibuja con el lenguaje y describe con sus lápices de forma admirable. Es un contador de historias. Certeras, amenas y llenas de belleza."
El libro en los medios
Cinco exposiciones, de Santander a Madrid, y 30 obras alumbran el Año Indalecio Sobrino
Una página en El Diario Montañés dedicada al autor de "Aquellos años de cine".
Indalecio Sobrino, protagonista en 2024 de la quinta edición del Año expositivo itinerante
Página en El Diario Montañés por el Año Indalecio Sobrino, del Gobierno de Cantabria.
En la web de Santander Creativa
Anuncio de la firma de libros en El Corte Inglés, a cargo del autor de Aquellos años de cine.
El travelling nostálgico de Indalecio Sobrino, "Aquellos años de cine", se presenta en el Ateneo
Reseña en El Diario Montañés de la presentación del libro en Santander.
"Aquellos años de cine" de Indalecio Sobrino
Página de El Diario Montañés de Santander dedicada al libro de Indalecio Sobrino.
Autor: Sobrino, Indalecio
Indalecio Sobrino nació en 1940 en Santander donde ha permanecido la mayor parte de su vida con el intervalo de los años que estudió en Bilbao Ciencias Económicas. Vivir en un hotel, que en aquellos años albergaba a la gente del mundo de la tauromaquia, el teatro, el circo, la pintura o la música, fue perfilando sus aficiones, que después se transformarían en motivo argumental de su obra creativa. Discípulo del pintor Pablo Sansegundo, que le abrió las puertas de un sólido oficio, en su obra siempre ha tenido un especial protagonismo la figura humana, constituyendo el motivo principal. Así, sus cuadros están plagados de gentes de todo tipo, el retrato y el recurso al desnudo como gran desafío del tratamiento del color en la representación del cuerpo humano, la danza basada en las coreografías del Ballet de Alvin Ailey y el mundo del cine, series sobre la tauromaquia o retratos de figuras. Entre sus obras figuran varios carteles ganadores de la Feria de Santiago, entre ellos, el de 2017, un retrato de Manolete, con motivo del centenario de su nacimiento y los 70 años de su muerte, lo que demuestra su afición a este arte y la maravillosa plasmación que hace del mismo.
Libros relacionados
Otras imágenes del libro





