Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 432
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Argentina de los caciques MARTINEZ SARASOLA,CARLOS
: Los caciques cuentan la historia. Interpelan la memoria y nos hacen sentir e imaginar cómo sería la vida en ese mundo que no fue.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Como el subtítulo del libro lo dice, aquella posibilidad “no fue”, porque el proyecto de país que finalmente se impuso a fines del Siglo XIX, decidió no incluir a los pueblos originarios. La Argentina nació así automutilada, negando a los hijos de la tierra. Y lo que es peor y lo que esta obra sostiene, es que aquel proceso de aniquilamiento se llevó a cabo mientras los caciques tenían por voluntad convivir con “el otro”, tal como ellos y su gente lo hacían en las tolderías.
Autor: Martínez Sarasola, Carlos
Antropólogo (UBA) especializado en la cuestión indígena, la etnohistoria y los estudios de la frontera como metáfora de la construcción de la Argentina. Autor de los libros De manera sagrada y en celebración y Los Hijos de la Tierra. Coautor de El lenguaje de los dioses; Mapuches del Neuquén y Diseños indígenas en el arte textil de Santiago del Estero. Asesor en la colección Leyendas, mitos, cuentos y otros relatos indígenas (2002-8). Coautor de la serie de videos Indígenas de la Argentina. Profesor en universidades nacionales y del exterior. En los últimos años investiga sobre la cosmovisión originaria, la idea de realidad que la sustenta y el chamanismo, en el marco de los actuales procesos de reetnización y espiritualidad emergentes. Es Profesor Titular de la Maestría en Diversidad Cultural (Universidad Nacional de Tres de Febrero) y Director de la Fundación desdeAmérica