Buscador de libros

Busqueda avanzada
ARTE COMO ANTIARTE: portada
  • N° páginas : 336
  • Medidas: 135 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

ARTE COMO ANTIARTE
Ensayo sobre la teoría de lo bello en el mundo antiguo GRASSI,ERNESTO

En este libro culmina la apremiante inquietud especulativa de Grassi por revelar la realidad originaria del arte y el significado ontológico de lo bello en la Antigüedad.

Editorial:
Traductor:
Jorge Navarro Pérez
Colección:
HUMANISMO
Materia BIC:
Filosofía: estética
ISBN:
978-84-16421-37-4
EAN:
9788416421374
Precio:
19.23 €
Precio con IVA:
20.00 €
Fecha lanzamiento:
17/10/2016

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Este ensayo trata de la teoría de lo bello y del arte en la Antigüedad. La palabra que se suele utilizar para esto es «estética» y su significado original en griego la relacionaba con la doctrina de las percepciones sensoriales. Este significado se perdió y el término «estética» designa hoy a las teorías sobre la esencia del arte y de lo bello que se han desarrollado a lo largo de la historia. Pero el interés de esta obra no es puramente histórico, sino que en última instancia apunta a la pregunta «¿qué es el arte?» y pretende iluminar y explorar los variados aspectos en relación con los cuales el arte y su historia han sido y son interpretados. Grassi confronta las múltiples teorías de lo bello y del arte y nos ofrece una investigación del todo actual sobre su significado y su destino.

Autor: GRASSI, Ernesto

(Milán, 1902 - Múnich, 1991).Filósofo italiano y profesor de Filosofía del Humanismo en la Universidad de Múnich entre 1948 y 1970. También enseñó en Friburgo, Berlín, Zúrich y Santiago de Chile. La editorial Anthropos ha publicado en esta colección nueve de sus libros más representativos: La filosofía del Humanismo, Vico y el humanismo, El poder de la fantasía, Heidegger y el problema del humanismo, Viajar sin llegar. Un encuentro filosófico con Iberoamérica, Arte y mito, El poder de la imagen, Retórica como filosofía, Arte como antiarte y La primacía del logos y Defensa de la vida individual

Libros relacionados


Otras imágenes del libro