Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 442
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Bolsillo
Arturo Barea. Triunfo en la medianoche del siglo EAUDE, MICHAEL
Exhaustiva biografía de Arturo Barea, el autor de la memorable obra sobre la Guerra Civil: La forja de un rebelde.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
A Arturo Barea se le ve a menudo como un escritor espontáneo, apasionado contra la injusticia. En realidad, trabajaba sus escritos con cuidado y tenía un claro objetivo dual, tanto personal como político. Escribía la historia de su propia vida para intentar entender su crisis nerviosa en 1937 durante el sitio de Madrid y a la vez para mostrar las causas subyacentes de la Guerra Civil. Con percepción aguda, este chico autodidacta de Lavapiés, un barrio obrero de Madrid, que dejó la escuela con trece años, plasmó «lo que había olido, visto, palpado y sentido» en los tres tomos de su novela autobiográfica, La forja de un rebelde. Y al hacerlo retrató la sociedad española de las cuatro primeras décadas del siglo XX. Exiliado en Inglaterra durante los últimos 18 años de su vida, Barea publicó varios libros más. De hecho, el exilio le hizo escritor. Destacan sus ensayos de crítica literaria, Unamuno y el excelente Lorca, el poeta y su pueblo. Además, a diferencia del mundo de los sentidos que recrea en la trilogía, analizó las raíces de la ideología de Franco en Lucha por el alma española.
El libro en los medios
Arturo Barea. Triunfo en la medianoche del siglo. Biografía crítica y crítica biográfica de un escritor de clase obrera (Editorial Renacimiento) - Encuentros de lecturas, 03/03/2023
Hace más de veinte años, en 2001, el hispanista británico Michael Eaude publicó la primera edición de Arturo Barea. Triunfo en la medianoche del siglo, un libro basado en su tesis doctoral. En 2009 apareció la versión inglesa, notablemente ampliada, que sirve de punto de partida a esta reedición actualizada en la Biblioteca de la Memoria de Renacimiento. Subtitulado ‘Biografía crítica y crítica biográfica de un escritor de clase obrera’, este ensayo aborda en una perspectiva global la vida y la obra de Arturo Barea (Badajoz, 1897- Londres, 1957). Eaude lo resume como un libro que examina “los siete años dorados de la creatividad plena de Barea, junto al fermento angustiado de sus primeros cuarenta años y el suave declive de los trece últimos.”
Arturo Barea. Triunfo en la medianoche del siglo (Renacimiento) - La Lectura - 03/03/2023
Arturo Barea, el esceptismo de un socialdemócrata
DescargarArturo Barea. Triunfo en la medianoche del siglo. Biografía crítica y crítica biográfica de un escritor de clase obrera (Editorial Renacimiento) - Cadena Ser, 21/02/2023
Benjamín Prado recomendó "Arturo Barea. Triunfo en la medianoche de siglo", la exhaustiva biografía de Arturo Barea, autor de la memorable obra sobre la Guerra Civil: "La forja de un rebelde". Podéis recuperar sus palabras a partir del minuto 36.
Arturo Barea. Triunfo en la medianoche del siglo. Biografía crítica y crítica biográfica de un escritor de clase obrera (Editorial Renacimiento) - Onda Cero, 10/02/2023
Sergio del Molino y el hispanista inglés William Chislett conversaron sobre Arturo Barea.
Arturo Barea. Triunfo en la medianoche del siglo. Biografía crítica y crítica biográfica de un escritor de clase obrera (Editorial Renacimiento) - El Cultural, 10/02/2023
El libro que publica Renacimiento no es exactamente la biografía del autor. Al menos, no solo eso. Eaude contrasta los episodios que Barea incluye en La forja con su propia investigación, e incorpora al relato, además de los acontecimientos biográficos correspondientes al exilio, la revisión crítica de su obra. Por otro lado, la reciente publicación de dos textos inéditos en Espasa —Lucha por el alma española y España en el alma de la posguerra— culmina un proceso necesario para la literatura española. Por fin, y con justicia, las obras completas de Barea están editadas en español.
Autor: Eaude, Michael
Michael Eaude. Británico nacido en Londres, lleva 30 años viviendo entre Barcelona, donde milita en la izquierda radical, y las montañas de Valencia. Ha trabajado de traductor y escritor. Es autor de numerosos artículos para la prensa británica (The Guardian o Times Literary Supplement) sobre literatura y política española y catalana. Hace 30 años emprendió una tesis sobre Arturo Barea, elegido porque su obra aúna sus dos pasiones: literatura y política. Sus libros en castellano incluyen Con el muerto a cuestas, sobre la literatura de Manuel Vázquez Montalbán y su relación con Barcelona, y Movimiento obrero, Cambio político y Resistencia popular (también editado en catalán), sobre la Transición española. En inglés ha publicado Catalonia: a Cultural History y Barcelona, the city that reinvented itself, sobre la transformación de Barcelona de una ciudad gris y pobre en los años sesenta a la ciudad centelleante de arte y diseño de los noventa. En 2019 salió Sails & Winds, que trata la política, historia y cultura del País Valenciano. Su libro más reciente es A People’s History of Catalonia. www.michaeleaude.com