Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 400
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Astronautas (4ªED) LEM,STANISLAW
La primera novela publicada por Lem, nunca hasta ahora editada en castellano. Una visionaria sátira sobre el totalitarismo firmada por un autor en estado de gracia.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
23 recomendaciones literarias del equipo de CJ para el Día del Libro - Cristianismo y Justicia - 22 de abril de 2022
«Astronautas fue la primera novela del polaco Stanisław Lem publicada en forma de libro, en 1951. Después de guerras y luchas sangrientas, en el siglo XXI la humanidad ha dejado atrás toda forma de capitalismo y ha logrado un equilibrio sostenible en el planeta. Colosales trabajos de ingeniería, como la irrigación del Sáhara o el control del clima con soles artificiales, explican el progreso humano. El Gobierno de la Tierra decide enviar entonces la nave Cosmocrátor al planeta Venus en donde sus tripulantes localizarán las ruinas de una civilización infinitamente más avanzada que la nuestra.
Astronautas - Plano alegórico
Astronautas, el libro que reseñaré brevemente, es la primera novela de género que escribió Lem.
Los mejores libros sobre la llegada a la Luna y la carrera espacial - La Vanguardia
Trece obras de referencia sobre la fascinación de la humanidad por los astros. La idea de elevarse de la Tierra y llegar a los astros ha cautivado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Entre las numorosas obras literarias que han explorado las posibilidades del viaje espacial, algunas se han convertido en clásicos. «Astronautas» (1951) de Stanislaw Lem Tras un montón de luchas sangrientas, en el siglo XXI la humanidad ha abandonado el capitalismo y vive de modo sostenible. En Siberia se hallan unos archivos extraterrestres que hablan de una nave que se estrelló en la zona. El Gobierno de la Tierra envía la nave Cosmocrátor al planeta Venus, donde sus tripulantes localizan los restos de una civilización mucho más avanzada que la nuestra. Xavi Ayén
Stanislaw Lem. Astronautas y la Guerra Fría - A través de otro espejo
Uno de los autores de ciencia ficción más conocidos de mediados del siglo XX es Stanislaw Lem, autor polaco cuya extensa obra ha sido adaptada en numerosas ocasiones al cine. Las obras de Lem suelen mostrar una imagen filosófica y, normalmente deprimente, de la naturaleza contra el hombre, como se puede ver en Solaris (adaptada maravillosamente por Andrei Tarkovsky en 1972). En esta novela habla del primer contacto del ser humano con un ser extraterrestre. Lejos de usar el optimismo con el que se solían enfocar estos encuentros, Lem lo dota de un tono pesimista, oscuro, casi desesperanzador. En Solaris, los humanos no pueden abstraerse de sí mismos y de la cultura con la que han crecido para comprender algo totalmente ajeno. Esta crítica, que se ve repetida en algunas de sus obras contrasta muchísimo con su primera obra, Astronautas, la cual quiero analizar en este breve ensayo.
Astronautas (Impedimenta) - Elkar, Verano de 2016
Tras haber pasado por múltiples contiendas y luchas sangrientas, en el siglo XXI la humanidad ha dejado atrás toda forma de capitalismo y ha logrado un equilibrio sostenible en el planeta. Colosales trabajos de ingeniería, como la irrigación del Sáhara dan cuenta del progreso de la especie.
DescargarAstronautas (Impedimenta) - Cultura Transversal, 6 de julio de 2016
La Editorial Impedimenta de Enrique Redel anda en la tarea de publicar la obra completa de Stanislaw Lem, una de las vacas sagradas que con más parsimonia pacieron en los prados de la ciencia-ficción del pasado siglo.
Astronautas (Impedimenta) - Fahrenheit 451, 14 de noviembre de 2016
Desde el llamado realismo socialista Stanislaw Lem escribe «Astronautas» (Impedimenta) jamás editada antes en castellano siendo la primera novela que el maestro de la ciencia ficción, publicó en forma de libro.
Astronautas (Impedimenta) - Enimgas, octubre de 2016
Este mes la protagonista de “Versión Alternativa” vuelve a ser la editorial Impedimenta y sus cuidadas ediciones de obras inéditas hasta ahora en castellano.
DescargarAstronautas_Impedimenta_La Razón_20.07.2016
La descripción de un mundo utópico, situado a comienzos del siglo XXI, con una humanidad que, finalmente, y tras haber abolido el sistema capitalista, vive en armonía consigo misma y con la naturaleza, en una suerte de orden comunista.
Astronautas_Impedimenta_Culturplaza_04.04.2016
Lem viaja a Venus en su novela Astronautas, una epopeya hasta ahora inédita en castellano.
Astronautas_Impedimenta_Anika entre libros_17.06.2016
«Es uno de los maestros de la ciencia ficción, capaz de hacer a cualquier lector volar y sumergirlo en el cosmos y en el mundo desconocido del futuro, con imágenes muy vívidas y nítidas».
Astronautas_Impedimenta_El Mar de Tinta_13.06.2016
“Astronautas” es una pieza fundamental para el entusiasta de Lem, editada por primera vez en castellano e imprescindible para comprender los comienzos del autor.
Astronautas (Impedimenta) - Qué Leer, junio 2016
Pequeña joya de la ciencia ficción
DescargarAstronautas_Impedimenta_Estado Crítico_30.05.2016
«Las observaciones de un paisaje destruido de forma inexplicable que describe Lem son reales y siguen siendo inexplicables hoy».
Astronautas_Impedimenta_Libros y Literatura_15.05.2016
«Y es que en la ciencia ficción, y en esta novela en concreto, uno casi no advierte que está observando lo que una mente puede crear, alterar, imaginar o incluso destruir, porque lo que observa es una buena historia». Sergio Sancor
Astronautas (Impedimenta) - Detour, 15 abril 2016
Stanislaw Lem. Los planetas posibles, por Almudena Muñoz
Astronautas (Impedimenta) - eñe, 25 abril 2016
La editorial Impedimenta acaba de publicar Astronauta, la primera novela de Stanislaw Lem, por primera vez editada en castellano. La traducción ha corrido a cargo de Abel Murcia y Katarzyna Moloniewicz. En Eñe tenemos el placer de ofreceros un adelanto de las primeras páginas del libro, en las que Lem describe el famoso incidente conocido como “el evento de Tunguska”.
Astronautas (Impedimenta) - eñe, 25 abril 2016
La editorial Impedimenta acaba de publicar Astronauta, la primera novela de Stanislaw Lem, por primera vez editada en castellano. La traducción ha corrido a cargo de Abel Murcia y Katarzyna Moloniewicz. En Eñe tenemos el placer de ofreceros un adelanto de las primeras páginas del libro, en las que Lem describe el famoso incidente conocido como “el evento de Tunguska”.
Astronautas (Impedimenta) - Diario de Sevilla, 18 abril 2016
Primera etapa: génesis de una exploración Impedimenta brinda por primera vez en castellano la novela con la que Stanislaw Lem se inició en la ciencia-ficción, escrita en 1951 y contenedora ya de las líneas maestras del autor polaco.
Astronautas (Impedimenta) - El Español, 13 abril 2016
El cohete con el que Stalin derrotó al capitalismo... en Venus En 1951 Stanislaw Lem lanzó al comunismo más allá de las estrellas, a acabar con una civilización imperialista.
Astronautas (Impedimenta) Fabulantes 24 marzo 2016
"Las primeras obras de Lem estaban limitadas por las convenciones del realismo socialista, que marcarían su negativa a escribir sobre invenciones sin referencia a cuestiones presentes o futuras. En ellas ya es posible adivinar algunos de los temas que obsesionaron al autor: el militarismo, la posible destrucción global y la formación de la identidad. "
Autor: Lem, Stanislaw
Stanislaw Lem nació en Lvov en 1921. Su primera novela publicada fue «El hospital de la transfiguración» (Impedimenta, 2008), escrita en 1948 pero no publicada hasta 1955. Antes apareció «Los astronautas» (1951). En Impedimenta han aparecido, asimismo, «La investigación» (1959), así como su obra maestra, «Solaris» (1961). Asimismo, «El Invencible» (1964), «Fábulas de robots» (1964), «La Voz del Amo» (1968), «La fiebre del heno» (1976) y la «Biblioteca del Siglo XXI», conformada por «Vacío perfecto» (1971), «Magnitud imaginaria» (1973), «Golem XIV» (1981) y «Provocación» (1982). Lem falleció en 2006 en Cracovia.