Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 96
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
BIOTOPO APPOLLO
La primera novela gráfica de Brüno editada en España: ciencia-ficción con tintes ecológicos
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Un comisario negro perdido en un planeta salvaje, donde los hombres se han vuelto locos. Su socia trata de matarlo. Los científicos de la misión toman las armas para destruir todo rastro de humanidad y evitar que la Tierra pueda arrasar uno de los pocos planetas aún vírgenes del Sistema Solar.
Autor: Brüno
(1975, Alemania). Es un hijo de militar que sale a estudiar a París, en la escuela Estienne antes de mudarse a Rennes, donde obtiene su Licenciatura de Artes Plásticas. Sus primeras publicaciones salen en 1996con las ediciones La Chose: Le Guide Crânien, Vitr le Mo... En 1998, firma con Treize Etrange que le publica Nemo (Dibbuks en España), la libre adaptación de la novelas de Jules Verne Veinte mil leguas de viaje submarino. A partir de 2001, publica con Fatima Ammari-B Inner City Blues (Vents d?Ouest), una serie policiaca que transcurre en el mundo negro americano de los años 70. De 2003 à 2006, anima con Pascal Jousselin Les Aventures de Michel Swing, un sitcom improvisado a cuatro manos. El cómic está primero disponible en Internet antes de tener su versión en papel en 2006 (Treize Etrange). En 2007, conoce a Appollo, con el que hará Biotopo (Dibbuks en España, Dargaud en Francia), y la serie Commando Colonial (Dargaud - Poisson Pilote). Muy apreciado por la crítica, sus últimos trabajos (entre ellos Junk) han permitido conquistar un público cada vez más amplio.
Autor: Appolo
(Olivier Appollodorus, 1969, Tunez) ha crecido en África del norte y en la isla de la Reunión donde es el fundador de un periódico de cómic, le Cri du Margouillat (hasta 2001). Estudió en París y empieza luego una carrera de guionista con el dibujante Mad para Vents d'Ouest. A la muerte de su compañero, vuelve a la Reunión donde empieza a trabajar como profesor de Literatura pero se marcha a Nigeria para hacer de cooperante en el servicio militar. A su vuelta a la isla, sigue con su actividad de guionista y publica con Serge Huo-Chao-Si La Grippe coloniale con Vents d'Ouest, que fue premiado con el Premio de la Crítica en el festival de Angoulême en 2004. Seguido, multiplica las colaboraciones con Li-An, Manu Brughera, Lewis Trondheim o Brüno. Participa también en la aventura de la revista para niños Capsule Cosmique y se encarga del festival Cyclone BD que tiene lugar cada 2 años en Saint-Denis. En 2007, Delcourt publica Île Bourbon - 1730, con Trondheim, y Biotope con Dargaud (Biotopo - Dibbuks) con Brüno. Appollo está casado y tiene dos hijos y vive hoy en día en Saint-Denis de la Réunion donde es profesor de instituto.