Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 144
- Medidas: 230 x 310 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
Black is beltza AA.VV
Una historia ficticia en la que el protagonista será testigo de los acontecimientos que marcaron la convulsa sociedad de mediados de los sesenta.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
A partir de este hecho real, BLACK IS BELTZA narra la historia de Manex, el mozo encargado de portar a uno de los gigantes. Abocado a un largo e inesperado viaje, Manex será testigo de acontecimientos claves de la historia: los disturbios raciales derivados del asesinato de Malcolm X, las excentricidades de los personajes de The Factory, la alianza entre los servicios secretos cubanos y los Black Panthers, y la psicodelia proto-hippie de los primeros festivales de música.
Autor: Alderete, Jorge
Jorge Alderete, es un diseñador e ilustrador de origen argentino, que actualmente reside en México. Sus trabajos han sido publicados en Illustration Now (Taschen); Illusive, Pictoplasma, Los Logos, Dos Logos, Latino y Play Loud entre otros. Siempre vinculado con la escena del rock, donde se le conoce como Dr. Alderete, ha realizado diferentes trabajos de cartelería y portadas de discos. Es co-fundador y propietario del sello discográfico Isotonic Records, de la tienda-galería KONG y desde el 2012 socio fundador de Vertigo Galeria.
Autor: Cano, Harkaitz
Harkaitz Cano, es uno de los mayores exponentes de la literatura vasca actual. Su trabajo, se extiende por diferentes campos: Cuento, novela, poesía, crónica, literatura infantil y juvenil y también ha realizado traducciones. Nueva York, la ciudad en la que vivió durante una temporada, ha aparecido con frecuencia en sus libros. Ha ganado diferentes premios literarios: Imajina Ezazu Euskadi en 1992, Donostia Hiria en 1993 y Ignacio Aldecoa en 1998. También ha recibido el premio Euskadi Literatura Saria en un par de ocasiones: por la novela Belarraren ahoa en 2005 y por Twist en el 2012.
Autor: Muguruza, Fermín
Conocido sobre todo por su extensa carrera musical; Kortatu en los 80, Negu Gorriak en los 90, su recorrido en solitario posterior, las renombradas giras internacionales, y los múltiples trabajos de producción artística para otros grupos, desde 2006 ha realizado también un intenso trabajo en el campo audiovisual. Además de los largometrajes “Bass-que Culture”, “Checkpoint Rock. Canciones desde Palestina”, “Zuloak” y “No More Tour”, ha dirigido la serie de 11 documentales sobre la música árabe “Next Music Station” para la cadena Al Jazeera. Actualmente es también el programador de las secciones de documental musical de los festivales DOCSDF de México y Cine Migrante de Argentina.