Buscador de libros
Busqueda avanzadaBook-Trailer
- N° páginas : 216
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
BOMBAS FUERA STEINBECK,JOHN
"Si usted ha olvidado lo que era la guerra, Steinbeck refrescará su memoria" Chicago Tribune
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
"Un ¿incorrecto? elogio de los bombardeos" (Blog sigueleyendo, 15 diciembre)
"Cuando John Steinbeck publicó las notas que conforman el libro Bombas fuera, Ernest Hemingway dijo que se cortaría un brazo antes de escribir algo como eso. No lo imagino pacifista a Hemingway. Todo lo contrario. Con su yate se dedicó a la caza, infructuosa, de submarinos en el Caribe, y todo indica que el único que encontró, lo encontró su alter ego en ?Islas en el golfo?. O sea que alguna otra cosa habría de por medio".
"Clásicos y bellos" (El Mundo, El Cultural, 16 diciembre)
"Si usted ha olvidado lo que era la guerra, Steinbeck refrescará su memoria" Chicago Tribune
"John Steinbeck soltó las bombas" (Público, 14 diciembre)
"La editorial Capitán Swing recupera un texto de propaganda del Nobel a favor de la carrera armamentística de EEUU en 1942"
"Bombas fuera. Historia de un bombardeo" (ABC, 30 noviembre)
"Además de un magnífico documento y una extraordinaria narración a caballo entre la novela y el periodismo. El talento del escritor Steinbeck apechuga con el empeño y su grandeza literaria hace que el lector pueda digerir y hasta saborear este excitante pastel patriótico. La perfecta traducción, que sigue al pie de la letra y al pie del cañón las palabras marciales de Steinbeck le da todo el valor y nos traslada el ambiente bélico de esos días".
"Bombas fuera. Historia de un bombardeo" (Blog El Boomeran(g), 30 noviembre)
"En el apogeo del esfuerzo bélico estadounidense, la aviación norteamericana encargó a John Steinbeck que escribiera Bombs Away, un informe esencial en tiempo de guerra y un relato verídico de sus experiencias con las tripulaciones de bombarderos durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora, por primera vez desde su publicación inicial, presentamos esta edición exclusiva de la introducción a la entonces naciente aviación, el corazón del poder aéreo estadounidense, que Steinbeck describió como «el mejor equipo del mundo»".
Autor: STEINBECK, JOHN
Su estilo, próximo al periodismo, cuenta sin embargo con una gran carga de emotividad y simbolismo, como ocurre en sus obras mayores: De ratones y hombres (1937), Las uvas de la ira (1939) y Al este del Edén (1952). La prosa de Steinbeck tiene un fuerte componente alegórico y espiritual, prestando especial atención a los desfavorecidos de todo tipo, por lo que parte de la crítica le ha adjudicado la etiqueta de "novelista proletario", por su interés en las experiencias de las poblaciones de inmigrantes y los problemas de la clase obrera, desde una postura socialista o redentora. A modo de ejemplo, Las uvas de la ira es considerada la novela más revulsiva de la década de 1930, pues provocó la reacción fervorosa y humanista de un amplio público opuesto a las clases conservadoras.