Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 208
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: 260 gr
- Encuadernación: Rústica
BRUNA RUSSO,BEATRIZ
Un viaje hilarante en una montaña rusa emocional
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Bruna en «La estación azul» de RNE
Carolina Alba y Javier Lostalé conversan sobre BRUNA, novela de Beatriz Russo.
Bruna en La voz de Galicia
«Bruna», comedia con que debuta en la novela la poeta Beatriz Russo
Bruna (Lince) - El Cultural - 30/07/2021
Beatriz Russo traza el perfil irremediablemente triste de una mujer vulnerable, y, quizás, demasiado real.
DescargarBruna en La rosa de los vientos
Encuentros Cercanos: Beatriz Russo: Bruno entrevista a la autora de "Bruna"
Bruna en El obrero
Para la escritora Beatriz Russo, el cambio de milenio supuso un revulsivo en “las relaciones interpersonales, la estética, el concepto de belleza, el concepto de mujer, su autoestima…es como los cimientos de la mujer de hoy”, por ello presenta “Bruna”, su última novela que llegará próximamente a la gran pantalla, en la que dibuja “el cambio de paradigma” que supuso 2002.
Bruna en EFEminista
“Bruna” dibuja el cambio en el concepto de mujer “del nuevo milenio”
Bruna en La Paseata
Primera novela de la poeta Beatriz Russo. Escritora de larga experiencia y con un plantel significativo de publicaciones y recitales en el mundo de la poesía española. En “Bruna”, la autora nos adentra en las circunstancias de nuestra era, de nuestra vida, mediante el relato de los vaivenes de una mujer actual.
Bruna en CAnal Sur
Cristina Consuegra llega con un libro debajo del brazo, el último trabajo literario de Beatriz Russo. Bruna es la primera novela de la poeta madrileña y cuenta la historia de una mujer y su intento de vivir libremente.
Bruna en COPE
"Bruna", la foto del cambio de paradigma para la mujer en el nuevo milenio
Autor: Russo, Beatriz
Beatriz Russo (Madrid, 1971) es poeta y licenciada en Lingüística Hispánica. Entre sus publicaciones de poesía se encuentran "En la salud y en la enfermedad" (Sial, 2004), "La prisión delicada" (Calambur, 2007), "Aprendizaje" (Polibea, 2010), "Universos paralelos" (EEC, 2010), "Los huecos de la lluvia" (Universidad de Costa Rica, 2010), "Nocturno insecto" (Tigres de Papel, 2014), "Perfil anónimo" (Ejemplar Único, 2017), "Naobá y los pájaros" (La hoja de Baobab, 2018) y "La llama inversa" (Huerga & Fierro, 2020).