Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 101
- Medidas: 100 x 150 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
CONTRA LA POSTMODERNIDAD CASTRO,ERNESTO
"Contra la postmodernidad" entabla una polémica con las principales contribuciones políticas, sociológicas y filosóficas de los últimos tiempos.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La tesis principal del libro afirma que la postmodernidad hace tiempo que llegó a su fin, sus categorías no son aplicables a un tiempo como el nuestro, marcado por una grave crisis económica, ecológica y social. Asistimos al regreso de la lucha de clases, la geopolítica, las estrategias neocoloniales, el populismo y el fundamentalismo étnico, cultural y religioso.
El libro en los medios
Contra la postmodernidad (Blog sigueleyendo, 16 diciembre)
Entabla una polémica con las principales contribuciones políticas, sociológicas y filosóficas de los últimos tiempos.
"Postmoderno, ¿has muerto?" (El Mundo, Campus, 30 noviembre)
Entabla una polémica con las principales contribuciones políticas, sociológicas y filosóficas de los últimos tiempos.
Ernesto Castro participa en el Festival Eñe que organiza el Círculo de Bellas Artes de Madrid (Metropoli, El Mundo, 11 noviembre)
"Formará parte de la mesa redonda Generación del 90. Tenemos algo que decir".
El escritor Ernesto Castro analiza la «modernidad» en la inauguración del Aula de Letras (Diario Montañés, 20 octubre)
Entabla una polémica con las principales contribuciones políticas, sociológicas y filosóficas de los últimos tiempos.
"Un ajuste de cuentas con una parte de la Postmodernidad" (Blog Ritual)
"Voz emergente. Pensamiento insurrecto. Búsqueda teórica, sin complejos ni miedos. Ernesto Castro irrumpe en el panorama literario con un texto más que interesante. Un ajuste de cuentas con una parte de la Postmodernidad, aquella plegada descaradamente a la dominación neoliberal".
"?Contra la Postmodernidad? de Ernesto Castro es la apuesta más joven de Alpha Decay para su colección Alpha Mini". (H Magazine, septiembre)
"A sus escasos 20 años, este poeta / pensador / estudiante de fi losofía se atreve con todo al hacer subir al estrado a referentes como Zygmunt Bauman, Anthony Giddens, Gianni Vattimo o Jean-François Lyotard y poner los puntos sobre sus íes al respecto de algunas teorías económicas y sociales vigentes totalmente desactualizadas. Su texto es tajante al respecto de un punto particularmente importante: el fi n de la postmodernidad ha llegado". (H Magazine, septiembre)
Autor: Castro, Ernesto
Ernesto Castro (Madrid, 1990) estudia Filosofía en la UAM. Trabaja como crítico en "Quimera". Ha colaborado en medios como "Revista de Occidente", "Voz y Letra", "Bajo Palabra", "Mombaça", "SalonKritik" y "Cuadernos del Ivám". Interesado en cuestiones de estética, estudios culturales y teoría de la imagen aplicados especialmente al cine, la poesía y el arte contemporáneo. Ha publicado los libros colectivos de ensayo "Bizarro" (Delirio, 2010) y "Red-acciones" (Caslon, 2011). Escribe poesía y tiene un poemario inédito.