Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 128
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: 150 gr
- Encuadernación: Rústica
Crítica de la violencia (2ªED) BENJAMIN / MAURA
La filosofía política del pensador alemán en una obra tan imperecedera como reveladora.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Este volumen ofrece uno de los más importantes escritos políticos de Walter Benjamin hacia la crítica de la violencia. Partiendo de la consideración del derecho como forma específica de violencia, Walter Benjamin discute con Carl Schmitt o Georges Sorel algunos de sus más célebres pensamientos sobre la ley, la sociedad y la crisis del parlamentarismo en la época de la República de Weimar. Más adelante, lectores como Jacques Derrida o Giorgio Agamben se han encargado de resignificar algunas de sus categorías teológico-políticas, conservándolo hasta hoy entre los textos más conocidos de su autor.
Autor: Benjamin, Walter
Uno de los pensadores alemanes más importantes e influyentes del pasado siglo. Vinculado a las corrientes de pensamiento de tradición marxista, es considerado una de las figuras destacadas de la Escuela de Frankfurt, junto con Adorno y Horkheimer. Pensador brillante e independiente durante la República de Weimar, tuvo que emprender la vía del exilio, primero a París y, luego, tras la ocupación de Francia por los nazis, a EE. UU. Un viaje truncado, sin embargo: ante la inminente posibilidad de caer en manos de las autoridades alemanas, Benjamin acabó con su vida el 26 de septiembre de 1940.
Autor: Maura (Ed.), Eduardo
Es profesor de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Autor de "Las teorías críticas de Walter Benjamin" (Barcelona, 2013) y editor de "Rousseau y Benjamin", entre otros, su trabajo se ha desarrollado en los campos de la teoría crítica y la estética moderna y contemporánea.