Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 464
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Cuadernos de trabajo BERGMAN,INGMAR
Se publican, por primera vez en todo el mundo, los diarios de trabajo de Bergman. Todo un acontecimiento, pues en estos diarios está su concepción del cine y la vida.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
preguntarme qué será lo próximo que haga. Hace tiempo que está decidido que me pondría con El juego falso pero cuanto más ha pasado el tiempo tanto más me desagrada ese proyecto».
El libro en los medios
Cuadernos de trabajo (Nórdica) -Cine Nueva Tribuna- (4.7.2022)
Libros de cine de Nórdica Libros
Cuadernos de trabajo (Nórdica) -El Cultural- (1.2.2022)
Bergman, las mejores intenciones literarias
Cuaderno de trabajo(Nórdica Libros). El Norte de Castilla. 09.12.18
En el laboratorio creador de Ingmar Bergman
DescargarCuadernos de trabajo (Nórdica Libros). Pérgola. 01.07.18
Si la persona lectora cruza este Cuaderno de trabajo con Imágenes y con La linterna mágica, todos escritos por Bergman, tendrá en sus manos la radiografía más completa, la confesión más extrema que se puede dar de sí mismo un artista.
DescargarCuaderno de trabajo(Nórdica libros).Tve. La aventura del saber. 14.06.18
Recomendación en el programa de Televisión española, la aventura del Saber.
Cuaderno de trabajo (Nórdica Libros) - El País cultura - 29.05.18
"lo más fascinante son sus reflexiones sobre la vida y el trabajo en general, porque ofrece una puerta de entrada no solo interesante para los expertos de su cine. Uno siente que está ahí, junto a él, mientras crea y mientras sufre de ansiedad, miedo y depresiones"
DescargarCuadernos de trabajo, de Ingmar Bergman (Nórdica) - La Razón - 31 mayo 2018
"El libro permite seguir durante un periodo de tiempo la deriva de su pensamiento y el proceso creativo de sus guiones, vital para sus incondicionales".
DescargarAutor: Bergman, Ingmar
Ingmar Bergman (Uppsala, 1918 - Fårö, Gotland, 2007). Cineasta, guionista y escritor sueco. Considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo xx, es para muchos una de las personalidades más eminentes de la cinematografía mundial. En su obra se hace patente la influencia de dos dramaturgos: Henrik Ibsen y, sobre todo, August Strindberg, que le introdujeron en un mundo donde se manifestaban los grandes temas que tanto le atraerían, cargados de una atmósfera dramática, agobiante y desesperanzada. Entre los numerosos galardones que recibió, habría que destacar el Oso de Oro del Festival de Berlín en 1958 por Fresas Salvajes, el Óscar a la mejor película extranjera en 1961, 1962 y 1983 por El manantial de la doncella, Como en un espejo, y Fanny y Alexander, respectivamente; la Placa de Oro de la Academia Sueca, en 1958; el premio Erasmus, en Holanda, en 1965, y en 1975 el doctorado honorífico en Filosofía de la Universidad de Estocolmo.