Buscador de libros

Busqueda avanzada
De la resistencia al reconociemiento: portada
  • N° páginas : 300
  • Medidas: 140 x 220 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

De la resistencia al reconociemiento
La difícil travesía de las asociaciones y fundaciones de víc [Próxima aparición] MAQUEDA ALDASORO, AYALA;SAEZ DE LA FUENT

La trayectoria de las asociaciones y fundaciones de víctimas y su contribución al proceso de construcción de paz y convivencia en Euskadi.

Editorial:
Colección:
MEMORIA E HISTORIA DEL CONFLICTO
Materia BIC:
Terrorismo, lucha armada
Materia BIC:
Conflicto armado
ISBN:
978-84-1067-425-7
EAN:
9788410674257
Precio:
12.50 €
Precio con IVA:
13.00 €
Aparición:
08/09/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Este libro estudia aquellas agrupaciones que surgieron con el objetivo de defender los derechos de sus víctimas. En concreto, su objetivo es analizar la trayectoria de las asociaciones y fundaciones de víctimas y su contribución al proceso de construcción de paz y convivencia en Euskadi. Este análisis de la trayectoria del movimiento asociativo de víctimas puede contribuir a la deslegitimación de la violencia en la medida en que muestra el carácter resiliente de las víctimas y subraya su contribución a los procesos de paz, desmontando la idea ampliamente extendida de que las víctimas y sus asociaciones son un obstáculo para la convivencia.

Autor: Maqueda Aldasoro, Ayala

Doctora en Derechos Humanos: Retos Éticos, Sociales y Políticos por la Universidad de Deusto, con la tesis Rendición Social de Cuentas y género en la Comunidad Autónoma Vasca: evaluación de las experiencias de interacción de Emakunde con el movimiento de mujeres y feminista vasco. Es licenciada en Humanidades (con mención en Filosofía e Historia de las Religiones) y titulada en el Máster en Ética para la Construcción Social. Sus trabajos de investigación se han centrado en la rendición social de cuentas desde la perspectiva de género y en las interacciones entre los organismos de igualdad y los movimientos de mujeres y los movimientos feministas.

Autor: Sáez de la Fuente Aldama, Izaskun

Profesora e investigadora del Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto. Se doctoró en Ciencias Políticas y Sociología (especialidad Ciencias Políticas) en la Universidad del País Vasco en 2001, con la tesis El Movimiento de Liberación Nacional Vasco, una religión de sustitución (2002). En la línea de investigación sobre conflictos y culturas de paz, estudia los procesos sociales, políticos y culturales asociados a la violencia de motivación política en Euskadi, en los que, con una clara motivación ético-política, otorga un lugar central a las víctimas. Participa desde sus inicios en 2018 en la Comunidad de Aprendizaje sobre Memoria, Educación Histórica y Construcción de Paz en Euskadi. Anteriormente, dirigió el proyecto interdisciplinar “Memoria, ética y justicia: la extorsión y la violencia de ETA contra el mundo empresarial (2012-2016)”, que obtuvo el accésit del Premio UD-Banco Santander de Investigación (2017) y que ha conseguido colocar en la agenda pública una dimensión de la violencia de ETA que había resultado especialmente invisibilizada.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro