Buscador de libros

Busqueda avanzada
Detente bala: portada
  • N° páginas : 432
  • Medidas: 210 x 140 mm.
  • Peso: 600 gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Detente bala JUAN-CANTAVELLA, ROBERT

Una sátira brillante sobre la locura, la literatura y el poder transformador de la ficción.

Editorial:
Colección:
NARRATIVA
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ISBN:
978-84-18504-76-1
EAN:
9788418504761
Precio:
20.19 €
Precio con IVA:
21.00 €
Fecha lanzamiento:
17/02/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis


Desde el sanatorio de Vulturó, un puñado de cartas y anotaciones amagan con salir al mundo: Franco Piatkun, recluido, escribe largos y enloquecidos mensajes donde cuenta su vida como «actor de novelas», su niñez en Toledo, la mudanza familiar al extrarradio de la Barcelona de los años ochenta y el reencuentro con los viejos amigos de infancia que viajan a buscarlo en los albores del siglo XXI. Pero en las cartas se ocultan confesiones y deseos esparcidos como fragmentos de una memoria que no distingue lo vivido de lo inventado (si es que de verdad hay diferencia en ello): una reflexión sobre el plagio en la literatura, una banda de monaguillos terroristas, las fronteras entre el delirio y la realidad, la vida de los personajes secundarios de las obras literarias, una familia unida pero rota, la premonición o el anuncio de un crimen y los sueños apocalípticos del final del milenio. 


Con un humor que ronda la sátira, el absurdo y la parodia, Robert Juan-Cantavella se adentra en los fantasmas de la locura para preguntarse ¿hasta dónde nos arrastra la ficción cuando nos dejamos llevar? Detente bala es, al mismo tiempo, un homenaje a los libros y la lectura, una novela habitada por otras novelas, un libro sobre la imaginación como forma de evadirse del mundo que termina, siempre, llevándonos de regreso, pero transformados, heridos, al lugar de donde partimos. 


El libro en los medios

“Detente bala”, de Robert Juan-Cantavella (Editorial Candaya)

19 18:32:41/03/2025

“...lo que hace de Detente bala un libro especial, un libro para recordar, sino un hallazgo fenomenal en el que debería estar interesada la ministra de Trabajo si quisiera bajar a mínimos históricos las colas del paro estructural: Robert Juan inventa la profesión de actor de novela. Una ingeniosa innovación que le permite hilar una historia llena de sugerencias metaliterarias.

Juan-Cantavella: «Si yo supiese dónde está el ‘mainstream’, me dejaría caer por allí» (Editorial Candaya) -

17 18:29:37/03/2025

Todos los escritores, según Juan-Cantavella, utilizan los ‘trucos’ de otros a lo largo de sus tramas, «un tránsito habitual de la tradición tanto en literatura como en el arte en general o en la ciencia, y es normal que sea así, pero era divertido plantearlo en términos de plagio». A él le entretiene «el juego metaliterario», fichó a Franco Piatkun de ‘Y el cielo era una bestia’, donde ocupaba un papel muy secundario, y llega a exponer las notas de autor que el protagonista de ‘Detente bala’ plasma en sus cartas para no dejarse temas en el tintero.

Robert Juan-Cantavella, azote de plagiarios (Editorial Candaya)

16 18:31:41/03/2025

“La propuesta de Robert Juan-Cantavella, que por un lado es un debate epistolar, pero es también la confesión extensa de un hombre que ha vivido más en los libros que en el mundo real y tangible. Detente bala es una novela fuera de tendencias, algo que es tautológico calificar de excepcional, y por eso puede permitirse jugar con autores sagrados, entrelazándolos con la historia reciente de España y a la vez usar para ello el lenguaje en unas condiciones de privilegio. Nada que ver con esa escritura deslavazada y plana que parece el único medio admisible en la narrativa actual”.

Un actor sin historia propia: «Detente bala» de Robert Juan-Cantavella (Editorial Candaya)

14 18:33:51/03/2025

Por Caracol de Tinta, 4 de marzo de 2025 "El humor y el absurdo juegan un papel clave en esta novela, donde la sátira y la exageración marcan el tono. Explora los límites del delirio a través de un personaje desbordado por su imaginación, atrapado en la confusión entre literatura y vida. Su infancia en Toledo, su paso por la Barcelona periférica y sus traumas familiares son elementos que van construyendo un relato en el que lo personal se mezcla con lo literario."

Parlem amb Robert Juan-Cantavella autor de "Detente bala" de Candaya

13 18:36:36/03/2025

Por David Cervelló, Nits de Radio, Onda Cero Catalunya, 13 de marzo de 2025 Jo tinc la mateixa angoixa que tenim tots. I crec que és molt natural que tots, cadascú, en relació als seus coneixements, a les seves aficions, a les coses que li agraden i que no li agraden, busqui aquesta mena de recolzament extern per tenir alguna cosa a la qual agafar-se. Franco Piatkun s"agafa a la seva feina d"actor de novel·la i s"agafa també al fet que ell considera, i això ho anem veient tal com avança la novel·la, que a alguns dels escriptors per als quals va treballar a l"interior de la seva novel·la, ell no només els va ajudar treballant com a actor de novel·la, sinó que els va anar donant consells de com corregir les històries. De tal forma que, si creiem en ell, n"hi ha grans obres mestres de la literatura del segle XIX que la seva actuació és cap d"alt. Doncs mira, Franco Piatkun, això l"ajuda a sobreviure.

Una bala detenida en el delirio (Editorial Candaya) - El Levante Mercantil

02 13:30:31/03/2025

Una bala detenida en el delirio Por Eric Gras, Posdata, El Levante Mercantil Valenciano, 2 de marzo de 2025 Juan-Cantavella nos entrega una obra que, como las mejores novelas, no solo se lee, sino que se experimenta. Es un mapa de lo absurdo, un ejercicio de funambulismo literario que nos invita a caminar por el filo entre la ficción y la realidad (...) es un viaje: un recorrido lleno de humor, locura y belleza que nos recuerda por qué seguimos escribiendo, leyendo y soñando con las historias que nos salvan y nos condenan a partes iguales.

Piatkun sin escapalurario (Editorial Candaya) - Suplemento Artes & Letras Diario Información

02 13:28:28/03/2025

Por Fernando Parra, Suplemento Artes & Letras Diario Información de Alicante, 2 de marzo de 2025 https://cesotodoydejemefb.blogspot.com/2025/03/681-piatkun-sin-escapulario.html Con una prosa burbujeante, fresca y humorística que, sin embargo, no renuncia a su corte clásico, Detente bala aborda los límites entre la locura y la ficción a través de un inolvidable letraherido que, pese a su censurable corrupción moral, no deja ser un pobre diablo desvalido cuyo escapulario no ha podido detener la bala definitiva.

Tres libros y tres miradas literarias castellonenses para este primer trimestre de 2025 (Editorial Candaya) - El Periódico Mediterráneo,

28 13:33:08/02/2025

Tres libros y tres miradas literarias castellonenses para este primer trimestre de 2025 Por Eric Gras, El Periódico Mediterráneo, 28 de febrero de 2025 “Se trata de una novela que es un laberinto de palabras, un juego de espejos donde realidad y ficción se retuercen hasta confundirse. Su protagonista, Franco Piatkun, es actor de novela, conspirador de la literatura rusa y enemigo de Nikolái Gógol. Un personaje que, a través de diez cartas, nos lleva por su memoria trastocada, sus delirios de plagio y su deseo de escribir lo que nunca se escribió”.

Robert Juan-Cantavella: «Es un torbellino de situaciones grotescas, humor absurdo y referencias literarias» (Candaya) - La Verdad,

21 13:35:59/02/2025

Robert Juan-Cantavella: «Es un torbellino de situaciones grotescas, humor absurdo y referencias literarias» Por Nerea Adly García, La Verdad, 21 de febrero de 2025 Con un humor que ronda la sátira, el absurdo y la parodia, Robert Juan-Cantavella se adentra en los fantasmas de la locura para preguntarse ¿hasta dónde nos arrastra la ficción cuando nos dejamos llevar? "Detente bala" es, al mismo tiempo, un homenaje a los libros y la lectura, una novela habitada por otras novelas, un libro sobre la imaginación como forma de evadirse del mundo que termina, siempre, llevándonos de regreso, pero transformados, heridos, al lugar de donde partimos.

Robert Juan-Cantavella presenta su delirante novela Detente bala en 80 mundos (Candaya) - Alicante Mag

21 13:34:56/02/2025

Robert Juan-Cantavella presenta su delirante novela Detente bala en 80 mundos Por Redacción, Alicante Mag, 21 de febrero de 2025 En un torbellino de humor absurdo, situaciones grotescas y referencias literarias, la novela nos lleva desde un sanatorio en Vulturó hasta una guerra naval dentro de Moby Dick, pasando por episodios surrealistas como monaguillos enfrentándose al Apocalipsis en Mercabarna o un tipo convencido de que puede volar en plena diada castellera.

Robert Juan-Cantavella presenta su novela Detente bala en Murcia (Candaya) - Murcia.com

19 13:39:06/02/2025

El escritor Robert Juan-Cantavella presenta su novela Detente bala en Murcia Por Redacción, Murcia.com, 19 de febrero de 2025 Con esta obra, Robert Juan-Cantavella ofrece una pieza audaz, delirante y profundamente humana, que marca un hito en su trayectoria literaria.

Tribus culturales (Editorial Candaya) - La Vanguardia

19 13:37:40/02/2025

Tribus culturales Por Jorge Carrión, La Vanguardia, 19 de febrero de 2025 “Para dar forma a esa fantasía o vuelta de tuerca metaliteraria Juan-Cantavella crea el neologismo “novelaje” (el rodaje de una novela). Piatkun, el protagonista, interpreta a personajes secundarios de El corazón de las tinieblas o Alguien voló sobre el nido del cuco, entre tantas otras obras. Esas experiencias lo convierten en un lector que, tras recorrer los engranajes de decenas de ficciones literarias, puede compartir lo que ha aprendido con maestros de los últimos tres siglos en una novela tan enciclopédica como imprevisible. Y por efecto espejo: con nosotros, su tribu”.

Robert Juan-Cantavella explora la locura, el plagio y la distorsión en su nueva novela, "Detente bala (Candaya) - Castellón Plaza"

18 13:40:17/02/2025

Robert Juan-Cantavella explora la locura, el plagio y la distorsión en su nueva novela, "Detente bala" Por Redacción, Castellón Plaza, 18 de febrero de 2025 “En Detente bala el autor demuestra la solidez y madurez de su proyecto narrativo: es un vasto despliegue de imaginación y creatividad, donde su interés por la cultura pop (la música de los 70, 80 y 90 es muy importante en la novela) se funde con su amplio conocimiento de la literatura universal (su trayectoria como traductor de autores como Rabelais, Littell o Despentes deja aquí su influjo)”.

Robert Juan-Cantavella: Una bala detenida en el delirio (Editorial Candaya) - El Periódico Mediterráneo

16 13:41:43/02/2025

Robert Juan-Cantavella: Una bala detenida en el delirio Por Eric Gras, El Periódico Mediterráneo, 16 de febrero de 2025 “Más allá de sus múltiples capas temáticas y su evidente maestría estilística, Detente bala es, sobre todo, una novela profundamente humana. Piatkun, con toda su fragilidad, sus delirios y su humor tragicómico, se revela como un personaje inolvidable, capaz de inspirar en el lector tanto risa como compasión”.

Robert Juan-Cantavella inaugura la sección [IMAGEN + PALABRAS] con la imagen de cubierta de su libro “Detente bala” (Candaya) - Solaris

09 13:42:44/02/2025

Robert Juan-Cantavella inaugura la sección [IMAGEN + PALABRAS] con la imagen de cubierta de su libro “Detente bala” Por Robert Juan-Cantavella, Solaris, 9 de febrero de 2025 “Detrás quedaría Vulturó, el sanatorio en que pasa sus días Franco Piatkun, mi protagonista, que dedicó su vida a un oficio prácticamente invisible y muy poco reconocido: fue actor de novela. Y delante estaría él mismo, con un par de atributos que perfilan su carácter: esas orejas de loco sagrado, y ese vestidito de verano y falda corta, que cobrará sentido cuando leas, entre sus muchas aventuras y desventuras, el cacao mental que tiene el pobre Piatkun con su madre y, por extensión, alma cándida, con el mundo”.

Autor: Juan-Cantavella, Robert

Robert Juan-Cantavella (Almassora, 1976) es autor de las novelas Nadia, Y el cielo era una bestia, Asesino cósmico, El Dorado, y Otro, el libro de relatos Proust Fiction, el libro de poesía Los sonetos, la novelita a seis manos El corazón de Julia (con Óscar Gual y Riot Über Alles) y el libro de no-ficción La Realidad. Crónicas canallas. Es traductor (Despentes, Énard, Littell, Pennac, Rabelais, Moebius) y profesor. Vive en Barcelona.


Otras imágenes del libro