Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 80
- Medidas: 210 x 120 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Deudas contraídas ROSSETTI,ANA
Rossetti vuelve a la poesía tras ocho años de silencio. Lo hace con un libro radical: combativo y comprometido. Su primera y deslumbrante incursión en la poesía social.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Deudas contraídas (La Bella Varsovia) - Clarín (29 marzo 2023)
«La apoteosis local, antes de que vinieran los humoristas carnavaleros de las chirigotas de Los llorones, la trajo, con una naturalidad que estaba entre Carlos Edmundo de Ory y el surrealismo gaditano, la voz, y la belleza, de Ana Rossetti. Poeta desde chica, se mostró feliz entre su gente, “me siento hasta orgullosa”, en medio “de este vendaval de aire puro” que es cada día Cádiz, hasta cuando la bahía está desnuda de frío. “Donde no hay poesía para que haya poesía”, “amor dicen vendo… viagras y ciertas lencerías”, “amor, cada vez que lo escribimos o lo hacemos”. Sacó a probar hasta “la cimiente de la mostaza”, la más pequeña de las semillas, y brindó por lo más grande de lo que se conoce a esta hora de la tarde-noche en Andalucía: “Gracias te sean dadas, poesía, señora nuestra”.»
Deudas contraídas (La Bella Varsovia) - El Periódico de España (29 marzo 2023)
«La apoteosis local, antes de que vinieran los humoristas carnavaleros de las chirigotas de Los llorones, la trajo, con una naturalidad que estaba entre Carlos Edmundo de Ory y el surrealismo gaditano, la voz, y la belleza, de Ana Rossetti. Poeta desde chica, se mostró feliz entre su gente, “me siento hasta orgullosa”, en medio “de este vendaval de aire puro” que es cada día Cádiz, hasta cuando la bahía está desnuda de frío. “Donde no hay poesía para que haya poesía”, “amor dicen vendo… viagras y ciertas lencerías”, “amor, cada vez que lo escribimos o lo hacemos”. Sacó a probar hasta “la cimiente de la mostaza”, la más pequeña de las semillas, y brindó por lo más grande de lo que se conoce a esta hora de la tarde-noche en Andalucía: “Gracias te sean dadas, poesía, señora nuestra”.»
Deudas contraídas (La Bella Varsovia) - UIMP (18 agosto 2022)
Ana Rossetti, en las veladas poéticas de la UIMP con motivo del primer "Premio-Taller de Poesía Pedro Salinas".
Deudas contraídas (La Bella Varsovia) - UIMP (18 agosto 2022)
Ana Rossetti recoge el primer ‘Premio-Taller de Poesía Pedro Salinas’ de la UIMP.
Deudas contraídas (La Bella Varsovia) - Eldiario.es (18 agosto 2022)
Ana Rossetti recoge el primer "Premio-Taller de Poesía Pedro Salinas" de la UIMP.
Deudas contraídas (La Bella Varsovia) - El Diario Montañés (18 agosto 2022)
Entrevista con Ana Rossetti, primer Premio-Taller Pedro Salinas de la UIMP: «La poesía tiene muchos caminos para mostrarse, incluso fuera del poema».
Deudas contraídas (La Bella Varsovia) - UIMP (17 agosto 2022)
«"Quiero desechar esa idea de que los poetas no servimos para nada, que la poesía no le interesa a nadie. Estoy en contra de esa leyenda porque me pongo a mi misma como ejemplo", ha sentenciado Ana Rossetti este miércoles en la rueda de prensa de presentación del taller de poesía que dirige estos días por haber sido galardonada con el primer Premio Pedro Salinas que concede la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).»
Deudas contraídas (La Bella Varsovia) - El Diario Montañés (25 mayo 2022)
«La gaditana Ana Rosetti ha sido la escritora galardonada en la primera edición del "Premio-Taller de Poesía Pedro Salinas" de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), una distinción creada con motivo del 90 aniversario de la entidad y en reconocimiento al poeta Pedro Salinas, su primer secretario general. La autora recogerá el premio el 16 de agosto.»
Deudas contraídas (La Bella Varsovia) - Elle, 30 diciembre 2021
"Deudas contraídas", de Ana Rossetti, entre los mejores libros de poesía moderna según Elle.
Autor: Rossetti, Ana
Ana Rossetti (San Fernando, Cádiz, 1950) es autora de los poemarios "Los devaneos de Erato" (Premio Gules; 1980), "Dióscuros" (1982), "Indicios vehementes" (1985), "Devocionario" (Premio Rey Juan Carlos I; 1986), "Yesterday" (1988) y "Punto Umbrío" (1996). Reunió su poesía en "La Ordenación" (2004) y posteriormente ha publicado "Llenar tu nombre" (2008) y "Deudas contraídas" (2016). También ha editado cuentos, ensayos, novelas y obras de literatura infantil y juvenil, entre ellas "La Rosa y el Rosa" (La Bella Varsovia, 2019), ilustrado por Milka Sukno.