Buscador de libros

Busqueda avanzada
Discurso sobre la felicidad: portada
  • N° páginas : 56
  • Medidas: 135 x 210 mm.
  • Peso: 150 gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Discurso sobre la felicidad DU CHATELET, EMILIE

Un clásico del pensamiento de una mujer libérrima y pionera en muchos campos como fue Madame du Châtelet. Nueva traducción y prólogo de Marta Cerezales Laforet.

Editorial:
Traductor:
Marta Cerezales Laforet
Colección:
ALTOPARLANTE
Materia BIC:
Estudios de género: mujeres
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-126553-3-9
EAN:
9788412655339
Precio:
14.38 €
Precio con IVA:
14.96 €
Fecha lanzamiento:
17/04/2023

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Émilie du Châtelet (1706-1749) fue una mujer extraordinaria que vivió en pleno Siglo de las Luces. Hija de una familia noble, su padre, un hombre de mentalidad abierta, le proporciona en casa una sorprendente educación humanística, atípica para su época y que evidentemente no recibían nunca las mujeres.

Se casa a los diecinueve años con el marqués du Châtelet con el que tiene tres hijos. El conde no le despierta mucho interés y él, que la admira, deja que lleve su vida en libertad siempre que guarde las formas. Frecuenta los salones, tiene varios amoríos, disfruta de la vida mundana sin preocuparse de los prejuicios de su época y estudia matemáticas. Madame du Châtelet se dedica a su estudio con todo el rigor y la tenacidad que exige esa disciplina rigurosa. 

En 1733 conoce en casa de la Duquesa de Saint-Pierre al que será el gran amor de su vida: Voltaire, con el que establece una apasionada relación. Por Voltaire renuncia a su vida en París, a su familia, a su reputación para vivir durante diez años un amor en el que no falta la pasión por el estudio. «Somos dos filósofos voluptuosos», dice Voltaire. 

Sin embargo la pasión de Voltaire se va apagando y se transforma en una inalterable amistad. Émilie se refugia en el estudio, pero vuelve a enamorarse, esta vez de Saint Lambert, un intelectual diez años más joven que ella. A los 42 años queda embarazada y muere en 1749, unos días después de dar a luz.

El Discurso sobre la felicidad es el único escrito no científico que se conserva de Madame du Châtelet. Lo tenía Saint-Lambert que lo publicó en 1779, cuando tanto el marido como Voltaire ya habían muerto.

El asunto de la felicidad se trató en numerosos ensayos del siglo XVIII, al igual que lo hicieran en la antigüedad autores griegos y latinos. De todos ellos el libro de Madame du Châtelet es uno de los más interesantes y merece ser leído en la época actual.

La presente traducción es obra de Marta Cerezales Laforet, quien ya ha traducido para nosotros numerosos trabajos y se hace cargo en esta ocasión también del prólogo de esta obra considerada un clásico del primer feminismo.

El libro en los medios

En Tejiendo críticas en la sombra

07 17:47:48/11/2023

Crítica elogiosa del opúsculo en el blog "Tejiendo críticas en la sombra", por Marta Fernández.

Conservar la ilusión

07 11:44:51/10/2023

"No hay nada más humillante, según Madame du Châtelet, como los pasos que damos para reconquistar un corazón frío o inconstante. «Nos hace desgraciadas y nos atormenta inútilmente». ¿Cómo contradecir la voz de la experiencia? En ‘Discurso sobre la felicidad’ (El Desvelo Ediciones, 2023, con traducción y prólogo de Marta Cerezales Laforet), Émilie du Châtelet se plantea la gran cuestión: ¿podemos ser felices en este mundo? Para esta dama preocupada por la ciencia en la primera mitad del siglo XVIII, si queremos ser felices lo mejor es protegernos de la ambición. ¿Cómo? ¿Por qué? «Porque hace depender nuestra felicidad de los demás, y cuanto menos dependa nuestra felicidad de los demás, más fácil nos será ser felices». En cambio, una pasión que nos hace independientes... " Manuel Madrid (La Verdad de Murcia)

Descargar

Conservar la ilusión

02 18:07:45/09/2023

Amplia crónica del jefe de Cultura de La verdad, de Murcia, Manuel Madrid, sobre el opúsculo de Châtelet.

La brújula de las luces

28 18:07:19/07/2023

Crítica de Antonio Álvarez de la Rosa en Malagaldia

Crítica de Antonio Álvarez de la Rosa, en El Observador

05 11:34:23/05/2023

"La lucidez de las Luces". El catedrático y traductor Antonio Álvarez de la Rosa escribe sobre Madame du Châtelet y su siglo, a propósito de la presentación del "Discurso sobre la felicidad" en la que participó el pasado miércoles en el Centro Andaluz de las Letras de Málaga. Es un gran artículo. Os lo recomendamos. "En resumen, la modernidad y la herencia del siglo XVIII radica en todo aquello que sus cabezas pensantes quisieron llevar a cabo y aún no hemos conseguido. De ahí que el "Discurso sobre la felicidad" de Madame du Châtelet siga resonando por su clarividencia".

En La Opinión de Málaga

03 15:50:00/05/2023

El periódico malagueño publica una reseña y da cuenta de la presentación del libro en el Centro Andaluz de las Artes.

En la revista El Observador

03 15:49:09/05/2023

La revista publica una reseña a propósito de la presentación del libro en Málaga.

En La Nueva España, de Oviedo

21 07:37:20/04/2023

El "Discurso sobre la felicidad" o el secreto de la vida según una ilustrada del siglo XVIII, en la prensa asturiana.

Diario 16 Mediterráneo

16 18:53:02/04/2023

Santiago Aparicio selecciona la obra de Châtelet como una de las novedades más destacadas de la semana en España.

Autor: du Châtelet, Émilie

Émilie de Châtelet o Chastellet, cuyo nombre completo era Gabrielle Émilie Le Tonnelier de Breteuil, marquesa de Châtelet, fue una matemática, física y filósofa francesa, traductora de Newton al francés y difusora de sus teorías.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro