Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 185
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
DOLOR DE ESPALDA Y LAS EMOCIONES,EL 3ªED PONCE,DAVID
1. Un libro que pretende aportar ?discernimiento para mimar la salud integral? (frase de Víctor Amela, prologuista del libro) 2. La dolencia de espalda es uno de los males más frecuentes en la población. Todo el que lo padece estará de acuerdo en que afecta al ánimo. Este libro le ayudará a paliar y equilibrar esta desagradable situación. 3. Una manera diferentes de entender su dolor, un planteamiento diferente para su salud.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
atormenta desde hace tiempo tiene que ver con la tristeza,
con el miedo, con la insatisfacción o con el estrés...? Así es,
y en gran medida. Como dijo sir William Osler, considerado
el padre de la medicina moderna: «Los órganos lloran las
lágrimas que los ojos se niegan a derramar».
¿Padece lumbalgia desde hace tiempo y nadie ha podido
darle una solución? Ya le avanzo que no existen fórmulas
mágicas ni las encontrará en este libro. Sin embargo, conocer
la interrelación que existe entre el esqueleto, el sistema
muscular y el cerebro proporciona valiosas pistas que pueden
aliviar o incluso solucionar ese dolor.
Como apunta el periodista Víctor-M. Amela en su
prólogo, El dolor de espalda y las emociones pretende aportar
«discernimiento para mimar la salud integral». Hasta
que no interioricemos el hecho de que el cuerpo humano
es una unidad, y que en el dolor pueden influir tanto una
mala postura como un revés emocional o una alimentación
inadecuada, no seremos capaces de vivir cómodamente ante
las exigencias de la sociedad actual.
Autor: Ponce, David
Fundador en Barcelona de una de las principales clínicas especializadas en Osteopatía, su interés por fomentar la normalización e investigación de la medicina natural le llevó a formar parte de la comisión de expertos de medicinas alternativas de la Generalitat de Catalunya. David Ponce compagina su práctica profesional con la formación de nuevos especialistas. Organiza, dirige e imparte clases para universidades en numerosos cursos y simposios nacionales e internacionales, además de colaborar con el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Sant Cugat (CAR).