Buscador de libros
Busqueda avanzadaEconomistas. Oficio de profetas VELASCO,ROBERTO
El autor del gran éxito LAS CLOACAS DE LA ECONOMÍA analiza en este libro el papel que juegan los economistas como "futurólogos", haciendo un llamamiento a la humildad
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
(astrónomos, astrólogos, adivinos, magos, profetas de toda laya y científicos), desde que a mediados del siglo pasado se iniciasen los estudios sobre el futuro, en permanente batalla con posiciones escépticas y fatalistas. Con buenas dosis de humor e ironía, Roberto Velasco se propone divulgar los éxitos y fracasos de las predicciones de reconocidos economistas y organismos internacionales, describiendo de forma muy asequible las diferentes técnicas de prospectiva económica.
El libro en los medios
Economistas. Oficio de profetas (Catarata) -Babelia, El País - 30.03.2017
los libros del próximo número
Economistas. Oficio de profetas (Catarata) - Babelia, El País - 01.04.17
Roberto Velasco en Economistas. Oficio de profetas expone todo esto con el detalle que se merece denunciar una antinomia. "Una empresa o un inversor necesita conocer las estimaciones macroeconómicas del Gobierno para tomar decisiones."
DescargarEconomistas. Oficio de profetas (Catarata) - O Economista, Octubre de 2016
Reseña
DescargarEconomistas. Oficio de profetas (Catarata) - eitb, 08 Octubre de 2016
Roberto Velasco, catedrático de economía aplicada en la UPV-EHU, nos habla del futuro de la Unión Europea tras el "brexit" y nos presenta su último libro.
Economistas. Oficio de profetas (Catarata) El Correo, 02 de octubre de 2016
El déficit es incontrolable por la acumulación de procesos electorales
DescargarEconomistas. Oficio de profetas (Catarata) InfoLibre, 25 de septiembre de 2016
InfoLibre publica un capítulo de "Economistas. Oficio de profetas" de Roberto Velasco
Autor: VELASCO, ROBERTO
Catedrático de Economía Aplicada (UPV/EHU), ha sido presidente de la Asociación Española de Ciencia Regional y consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, la Comisión Europea y la OCDE. También ha sido director gerente de la Zona de Urgente Reindustrialización (ZUR) del Nervión, director general de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial del País Vasco, director general de la Feria Internacional de Muestras de Bilbao y profesor durante dos décadas de la asignatura Política Industrial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/EHU.