Buscador de libros

Busqueda avanzada
El café que nunca fue: portada
  • N° páginas : 94
  • Medidas: 140 x 230 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

El café que nunca fue [Próxima aparición] DURAN, JUAN

Primera novela del autor Juan Durán

Colección:
NARRATIVA
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
979-13-87538-73-6
EAN:
9791387538736
Precio:
14.42 €
Precio con IVA:
15.00 €
Aparición:
25/08/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

¿Recuerdas la mirada de tu padre cuando crecías? ¿Sus abrazos y sus consejos? ¿Sabes lo que duele cuando no está? Tal vez uno crea que un café pueda curar años de ausencia, pero es extremadamente difícil aliviar un corazón herido por la indiferencia. 

 

En un relato directo e introspectivo, el narrador presenta la historia de Daniel, un hijo que sufre los desencuentros y los silencios de un padre que no supo estar cuando su presencia era fundamental. De esta forma, las heridas emocionales, la apatía, el orgullo y las ausencias pueblan como fantasmas los días del protagonista hasta que toma la decisión de mirar a los ojos queridos y enfrentarlos.

 

Pero esa decisión puede ser devastadora. Desafiar al dolor tiene un precio muy caro y puede ser desgarrador. Sin embargo, quizás sea la única forma posible para seguir viviendo. 


Autor: Durán, Juan

'Juan Durán (Bogotá, Colombia, 1984). Ingeniero de sistemas de la Universidad EAN en Bogotá donde se graduó en el año 2009. También tiene un grado de maestría en Arquitectura de Software de la Universidad UDIMA en Madrid, España. Vive en Carolina del Norte, EEUU, desde el año 2019. Desde muy pequeño mostró gusto por la escritura, especialmente por la poesía. El café que nunca fue, su primera novela, cuenta la historia de un padre y su hijo que estuvieron distanciados durante muchos años y cuyo reencuentro no fue lo esperado para los dos. Una historia que enseña las marcas que puede causar la ausencia de un padre en la vida de un hijo. Al mismo tiempo nos habla de la importancia de expresar nuestros sentimientos a tiempo, de no callar lo que pensamos, de dejar nuestro orgullo a un lado y de cómo el tiempo sin importar lo que pase nos muestra por qué debemos valorarlo y aprovecharlo.'


Otras imágenes del libro