Buscador de libros

Busqueda avanzada
El cesarismo presidencial: portada
  • N° páginas : 192
  • Medidas: 150 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

El cesarismo presidencial
La irresistible atracción del poder absoluto: de Suárez a Sá [Próxima aparición] GORTAZAR, GUILLERMO

Un libro de historia que incide en la crisis de nuestra democracia y sugiere las reformas necesarias para recuperar el espíritu de concordia de 1978.

Colección:
BIBLIOTECA HISTORICA
Materia BIC:
Historia del siglo xxi: c. 2000-
Materia BIC:
POLÍTICA Y GOBIERNO
Materia BIC:
Líderes y liderazgo políticos
Materia BIC:
Corrupción política
ISBN:
979-13-87552-74-9
EAN:
9791387552749
Precio:
19.13 €
Precio con IVA:
19.90 €
Aparición:
02/06/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucional. La responsabilidad recae en la ausencia de lealtad constitucional de los partidos nacionalistas periféricos y por la ambición desmedida de concentración de poder de todos los presidentes de Gobierno. Los presidentes, en lugar de respetar la esencia de una monarquía parlamentaria, han constituido, por medio de leyes orgánicas y ordinarias, una suerte de presidencialismo; un cesarismo caracterizado por la preponderancia del poder ejecutivo y una invasión y neutralización del conjunto de las instituciones. ¿Abandonamos toda esperanza? Todavía no hemos entrado en el infierno de Dante, aunque el riesgo siempre existe. La libertad y la democracia son dos bienes precarios; tienen innumerables enemigos. La recuperación democrática no sólo es posible; es necesaria.

Autor: Gortázar , Guillermo

Guillermo Gortázar (Vitoria, 1951) es historiador y abogado. Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, cum laude, ha sido becario Fulbright y máster por la Universadad de California, La Jolla. Catedrático de Instituto y profesor de Historia Contemporánea de la UNED. Fue diputado en las Cortes en la V, VI y VII legislaturas. Es autor de varios libros de historia y política, entre los que cabe destacar: Alfonso XIII. Hombre de negocios; El salón de los encuentros. Una contribución al debate político del siglo xxi; Cuba: camino de libertad; El fuerismo liberal vasco. Manuel María de Gortázar y Munive, 1824-1896; Romanones. La Transición fallida a la democracia, El secreto de Franco. La Transición revisitada (Renacimiento, 2023) y Un veraneo de muerte. San Sebastián 1936 (Espuela de Plata, 2024). Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, patrono fundador y presidente de la Fundación Hispano-Cubana, es colaborador habitual en medios de comunicación con tribunas de opinión y debate. www.guillermogortazar.es

Libros relacionados


Otras imágenes del libro