Buscador de libros

Busqueda avanzada
EL ESPIRITU DE RESISTENCIA: portada

Web Libro [Ver]

  • N° páginas : 368
  • Medidas: 205 x 125 mm.
  • Peso: 385 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

EL ESPIRITU DE RESISTENCIA
TEXTOS INÉDITOS, 1943 -1983 JANKELEVITCH,VLADIMIR

Con "El espíritu de resistencia", Alpha Decay continúa con la publicación en lengua castellana de las obras clave de Vladimir Jankélévitch.

Editorial:
Traductor:
Juan Gabriel López Guix
Colección:
ALPHA BET ¬ GIMMEL
Materia BIC:
Judaísmo
ISBN:
978-84-949581-9-9
EAN:
9788494958199
Precio:
24.90 €
Precio con IVA:
25.90 €
Fecha lanzamiento:
10/06/2019

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Este volumen, que constituye el testimonio más importante y comprometido del filósofo en torno a diversas cuestiones relacionadas con el judaísmo, empieza con un homenaje a los héroes de la Resistencia francesa, en la cual el propio Jankélévitch participó activamente, frente a la ocupación nazi y la deportación de judíos. Estamos ante un documento ético e histórico de gran importancia que nos ofrece la perspectiva de un filósofo que frente a los acontecimientos vividos sólo pudo considerar la filosofía como acción. El autor reflexiona sobre el antisemitismo, ofrece un radical y necesario alegato contra Heidegger y aboga por la prohibición absoluta de olvidar, a la vez que argumenta a favor de la imprescriptibilidad de los crímenes contra la humanidad.

Autor: Jankélévitch, Vladimir

Vladimir Jankélévitch (Bourges, 1903 - París, 1985) fue uno de los mejores conocedores de la filosofía alemana del siglo XIX hasta que, tras la Shoá, tomó la decisión radical de eliminar de su obra cualquier referencia a la cultura alemana. Participó activamente en la Resistencia francesa y en las protestas estudiantiles de Mayo del 68. Su extensa obra es una de las más consistentes y arriesgadas de la filosofía moral del pasado siglo. Es autor asimismo de un importante corpus musicológico, donde dedica especial atención a los músicos españoles y a su amigo Frederic Mompou.


Otras imágenes del libro