Buscador de libros

Busqueda avanzada
El invierno de mi desazón (Biblioteca Steinbeck): portada
  • N° páginas : 424
  • Medidas: 140 x 220 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

El invierno de mi desazón (Biblioteca Steinbeck) [Próxima aparición] STEINBECK, JOHN

Una lúcida parábola sobre los valores de Estados Unidos, y de cómo el dinero puede repeler cualquier forma de honestidad

Editorial:
Traductor:
Miguel Martínez Lage
Colección:
OTRAS LATITUDES
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 12 años
ISBN:
979-13-87563-58-5
EAN:
9791387563585
Precio:
23.03 €
Precio con IVA:
23.95 €
Aparición:
09/06/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

John Steinbeck escribió El invierno de mi desazón en 1961, un año antes de recibir el Premio Nobel de Literatura, y es su última novela. El propio Steinbeck dijo de esta obra que «trata sobre una gran parte de Norteamérica tal como es hoy en día», prestando especial atención a la confrontación entre el dinero producto del trabajo y el heredado. Steinbeck estudia en esta obra qué es lo que hace que un hombre, Ethan Allen Hawley, empleado y antiguo propietario de una tienda de comestibles, cambie de valores, en apariencia de la noche a la mañana. Ese cambio tendrá lugar, precisamente, el 4 de julio, día de la fiesta nacional estadounidense. Podemos leer esta novela como una lúcida parábola sobre los valores de Estados Unidos, y de cómo el dinero puede repeler cualquier forma de honestidad. Un libro grandioso cuyo mensaje sigue plenamente vigente cincuenta años después de la muerte de su autor. 

Autor: Steinbeck, John

Narrador y dramaturgo estadounidense (Salinas, 1902 - Nueva York,1968) famoso por sus novelas que lo sitúan en la primera línea de la corriente naturalista o del realismo social americano y muy próximo a la crónica periodística. Su estilo se caracteriza,sin embargo, por tener una gran carga de emotividad tanto por sus argumentos como en el simbolismo que trasuntan en situaciones y personajes que crea, como ocurre en sus obras mayores: De ratones y hombres (1937), Las uvas de la ira (1939) y Al este del Edén (1952). Obtuvo el premio Nobel en 1962.


Otras imágenes del libro