Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 256
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: 386 gr
- Encuadernación: Rústica
El pábilo vacilante
Rayos y truenos (2008-2011) GARCIA MAIQUEZ,ENRIQUE
Selección de entradas del blog Rayos y Truenos
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Un hombre se propone la modesta tarea de dibujar su cara, quizá como una manera de eludir el choque frontal con los espejos. A lo largo de unos años va trazando concienzudamente, con pulso tembloroso y gesto concentrado, las líneas que lo configuran: sus impresiones, sus gustos, algunos versos sueltos, sus ideas y las que le sugieren los libros que lee y, sobre todo, anécdotas y, de vez en cuando, otras vivencias más íntimas, aquello que le ocurre y cree que entiende, aunque nada más escribirlo comienza a sospechar que no. Poco antes de la publicación de esas notas da unos pasos hacia atrás para calibrar el parecido, y descubre que en ese minucioso autorretrato ha bosquejado una imagen del mundo; lo que, teniendo en cuenta el modelo, le alivia bastante.
El libro en los medios
El pábilo vacilante (Editorial Renacimiento) - Diario de Cádiz, (07/06/2021)
Un texto del portuense Enrique García-Máiquez, en el examen de Lengua de la EVAU en Madrid.
El pábilo vacilante (editorial Renacimiento) - El arte de entrevistas, 30/012020
En mi formación poética, Renacimiento, Pre-Textos y Adonais son insoslayables, y todo agradecimiento sería poco.
Autor: GARCIA MAIQUEZ, ENRIQUE
Enrique García-Máiquez (Murcia, pero El Puerto de Santa María, 1969) ha publicado tres libros de poesía, Haz de luz (1997), Ardua mediocritas (1997) y Casa propia (2004), y el cuadernillo de haikus Alguien distinto (2005). Ha traducido a G. K. Chesterton (Lepanto y otros poemas, 2003) y al poeta brasileño Mario Quintana (Puntos suspensivos, 2007). Junto a José Mateos y Abel Feu dirigió la revista Nadie Parecía. Ha antologado a Luis Rosales (2005), a José Miguel Ibáñez Langlois (Oficio, 2006) y a Pedro Sevilla (Todo es para siempre, 2009), además de prologar a Miguel d'Ors (2001, 2001) y a Aquilino Duque (Los agujeros negros, 2010). Una selección de sus artículos en prensa está a punto de aparecer con el título de Ida y vuelta. De su blog, Rayos y truenos, se publicó el dietario Lo que ha llovido (2009).