Buscador de libros

Busqueda avanzada
EL REY ARTURO Y LOS CABALLEROS DE LA TABLA REDONDA: portada

Book-Trailer [Ver]

Web Libro [Ver]

Vídeo [Ver]

Carpeta de presentación [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 448
  • Medidas: 170 x 220 mm.
  • Peso: 1031 gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

EL REY ARTURO Y LOS CABALLEROS DE LA TABLA REDONDA
The Romance of King Arthur and His Knights of the Round Tabl POLLARD / RACKHAM

Arthur Rackham ilustra una versión moderna del clásico "La muerte de Arturo", de Sir Thomas Mallory

Editorial:
Traductor:
Carral Martínez, Susana
Ilustrador:
Rackham, Arthur
Colección:
NARRATIVA DE CORDELIA
Materia BIC:
FICCIÓN CLÁSICA
ISBN:
978-84-19124-65-4
EAN:
9788419124654
Precio:
34.57 €
Precio con IVA:
35.95 €
Fecha lanzamiento:
23/10/2023

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El rey Uther Pendragón seduce a la duquesa de Tintagel gracias a las artes de Merlín, que a cambio de su magia se hace cargo de la educación de Arturo, el vástago fruto de ese engaño. A la muerte de Pendragón, el mago convoca en Londres a toda los nobles y caballeros del país y el día de Año Nuevo, Arturo es coronado rey de Inglaterra al ser el único capaz de extraer una espada clavada en un piedra. Se inicia así una etapa épica en donde el nuevo monarca, desde su palacio de Camelot, impondrá la paz con ayuda de su esposa, la reina Ginebra, y los caballeros de la Tabla Redonda, entre los que se encuentra Lancelot, la mano de derecha de Arturo y el destino de su traición. En 1917 el maravilloso dibujante Arthur Rackham ilustró una versión moderna del clásico de Sir Thomas Malory.

El libro en los medios

Arthur Rackham, la elegancia del trazo - Revista Peonza

20 17:13:20/05/2024

Un análisis del soberbio arte de Rackham, a través de sus láminas para ilustrar las aventuras del rey Arturo y los caballeros de la Tabla Redonda.

Reseña en Publishers Weekly

25 00:00:00/03/2024

"Camelot resuena maravillosamente en este libro deliciosamente ilustrado en 1917 por Arthur Rackham y traducido desde el inglés por Susana Carral".

El rey Arturo y sus fieles caballeros — ABC Cultural

26 09:33:56/02/2024

"Una fiesta memorable", según Luis Alberto de Cuenca.

Una reseña de "El Rey Arturo y..." –XL Semanal

22 15:55:28/01/2024

"Una delicia".

Camelot revive–El Periódico de España

22 10:14:00/01/2024

"Si un clásico es toda obra que no ha perdido encanto por el paso del tiempo y cada generación redescubre, la obra de Malory con el bruñido de Pollard ya conforma uno. Y ante todo, un caudal imparable de aventuras".

El eterno regreso del rey Arturo y los Caballeros de la Tabla Redonda – The Objective

04 12:15:38/01/2024

"De la mano de Pollard, Malory y Rackham, esta obra traducida a nuestro idioma por Susana Carral evoca un mundo ya perdido de grandes gestas y hombres de palabra, es el reino de Camelot y sus historias de magia, embrujos, venenos y enredos".

El rey Arturo revive — La Opinión de Málaga

28 11:49:42/12/2023

"Si un clásico es toda obra que no ha perdido encanto por el paso del tiempo y cada generación redescubre, la obra de Malory con el ‘bruñido’ de Pollard ya conforma uno. Y ante todo, un caudal imparable de aventuras".

La Lectura recomenda "El rey Arturo y los caballeros de la Tabla Redonda"

11 09:37:24/12/2023

La lectura recomienda como libro ilustrado la obra de Pollard y Rackham.

Recomendación en El Cultural

11 09:36:15/12/2023

El Cultural escoge "El rey Arturo y los caballeros de la Tabla Redonda" como una de las recomendaciones para esta Navidad.

Autor: Pollard, Alfred William

(Londres, 1859 - 1944) fue uno de los mayores estudiosos de la obra de Shakespeare. Estudió en el King’s College y en la Universidad de Oxford y entre 1893 y 1934 fue secretario honorario de la Sociedad Bibliográfica. Su pasión por la literatura británica se manifiesta en su edición de los "Cuentos de Canterbury" de Chaucer y en su adaptación en 1917 de "La muerte de Arturo", siguiendo el original de Thomas Malory.

Autor: Rackham, Arthur

(Londres, 1867 - Limpsfield, 1939) se hizo popular internacionalmente por sus acuarelas y tintas para los Cuentos de los Hermanos Grimm (1900), Peter Pan (1906), Alicia en el País de las Maravillas (1907), El sueño de una noche de verano (1909) y El oro del Rin y la Valkiria (1911). Premiado con medallas de oro en las exposiciones universales de Milán (1906) y Barcelona (1911), su obra modernizó la ilustración del siglo XX.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro