Buscador de libros

Busqueda avanzada
EL SANTO DEL MONTE KOYA: portada
  • N° páginas : 292
  • Medidas: 135 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
El editor no ha facilitado más datos

EL SANTO DEL MONTE KOYA
Y OTROS RELATOS IZUMI,KYOKA

Izumi Kyoka, considerado por muchos el Edgar Allan Poe de Japón, es el creador de la «novela gótica» japonesa y uno de los grandes maestros del relato breve. Encarna mejor que ningún otro autor el romanticismo japonés por la ambientación sobrenatural y sutilmente terrorífica de sus obras, por el idealismo y la exaltación de la belleza femenina que impregnan sus páginas y por la musicalidad de su estilo literario.

Editorial:
Traductor:
Susana Hayashi
Colección:
MAESTROS DE LA LITERATURA JAPONESA
ISBN:
978-84-938204-6-6
EAN:
9788493820466
Precio:
18.27 €
Precio con IVA:
19.00 €
Fecha lanzamiento:
26/09/2011

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Por primera vez lengua española presentamos cuatro de sus relatos más representativos: «El quirófano» es la historia de un amor irrealizable en vida; en «El santo del monte Koya» un monje peregrino se enfrenta a sus lúbricos deseos y a una mujer misteriosa; «Un día de primavera» narra el viaje de dos hombres separados por el tiempo pero unidos por una seductora dama que se entrega a su destino, y «La mujer carmesí» cierra el ciclo de reencuentros con un final inesperado.
Autor de culto reverenciado por los escritores más celebrados del Japón del siglo XX como Yasunari Kabawata o Yukio Mishima.

Autor: IZUMI, KYOKA

(1873-1939) nació en Kanazawa en1873 en el seno de una familia de artesanos y artistas. Debido a la precariedad económica familiar cursó estudios en una escuela gratuita dirigida por misioneros presbiterianos. Tras un intento fallido de entrar en la universidad, Kyoka se traslada a Tokio en 1890, con el sueño de ser escritor y es aceptado como pupilo en casa del literato Ozaki Koyo. En 1985 suscita el interés del público con «La patrulla nocturna» y la aclamada «El quirófano» y el éxito culmina en 1900 con «El santo del monte Koya», su obra más emblemática.


Otras imágenes del libro