Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 40
- Medidas: 210 x 280 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
Elmar [Próxima aparición] SOBRINO, JAVIER;URBERUAGA, EMILIO
Bizitzako esperientzien bitartez osatzen dugu geure buruaz daukagun imajina.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Bizitzako esperientzien bitartez osatzen dugu geure buruaz daukagun imajina.
Gure gizartean, askotan garrantzitsuagoa da besteek esaten dutena guk geuk uste duguna baino, eta horixe da haur album honen ikasbidea: besteek diotena baino askoz gehiago gara. Besteen iritziaren gainetik, gure dohainak dira garrantzitsuenak, maite gaituztenek aintzat hartzen dituztenak. Haur denboratik komeni da geure buruan konfiantza izatea, autoestimua bidelagun izatea.
Elmar Borneoko oihanean bizi den elefantetxoa dugu. Goiz batez, bakarrik esnatu da. Amaren faltan, haren bila joatea erabaki du, baina horretarako baso tropilala zeharkatu beharko du. Hango biztanleak topatuko ditu bidean, haiei egingo die amari buruzko galdera. Baina bere ibilbidea baldar samarra da eta galdetzen ere ez du asmatuko. Halako batean, noizbait ere ama aurkiturik, kumearen tristuraz galdetuko dio hark. Elmarrek bere topaketen berri ematen dionean, ama kumea lasaitzen saiatuko da: elefantetxoa ezagutzen ez dutenen aurreiritzi eta iritzien gainetik, bere irudipena, bere dohainak dira garrantzizkoenak. Horixe nabarmenduko diote familiakoek eta maite dutenek, besteek diotenaren aldean, nork bere buruari buruz duen pentsamendua dela garrantzitsuena.
Elmar lanarekin, Javier Sobrinok eta Emilio Urberuagak beren lagun David McKee omendu nahi izan dute, hain zuzen ere Elmer guztiz ezagunaren sortzailea.
Autor: Sobrino, Javier
Javier Sobrino es un asturiano nacido a las orillas del río Deva. Trabajó como maestro en el medio rural de Cantabria durante más de 30 años. En la actualidad vive a orillas del mar, rodeado de árboles, espumas y peonzas. Sus obras han sido traducidas a doce idiomas. Ha recibido diversos galardones, entre los que destacan el Premio Cabildo Insular de Gran Canaria/Biblioteca Insular en 2006, finalista del Premio Compostela en 2010 y el Premio Internacional de Álbum Ilustrado Edelvives en 2018. Ha publicado más de 30 obras en destacadas editoriales: Thule, Ekaré, Kalandraka, Kókinos o Juventud.
Autor: Urberuaga, Emilio
'Emilio González Urberuaga nació en 1954 en Madrid. A partir de 1982 comienza su trabajo como ilustrador y autor de libros infantiles. Ha trabajado en diferentes campos de las artes plásticas como el grafismo, la estampación o el grabado. Realiza ilustraciones para periódicos, revistas, libros de texto, carteles publicitarios y libros. Su obra expuesta en varios países europeos. Se caracteriza por los trazos sencillos, normalmente en blanco y negro, y en ocasiones le añade algo de color. Es el ilustrador de muchos de los libros de la autora Elvira Lindo. Y es el “padre” de Manolito Gafotas. La obra de Emilio González Urberuaga, se encuentra en el Gabinete de estampas de la Biblioteca Nacional, en la Fundación Juan March, en la Caja de Ahorros de Granada, el Museo de Dibujo Castillo de Llares y el Museo del Milenario de Sofía (Bulgaria), entre otros centros artísticos. Es el único ilustrador español cuya obra está representada en el Chihiro Art Museum de Tokio.'