Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 328
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Emparejamientos juiciosos GADDA,CARLO EMILIO
Gadda está considerado, con todo merecimiento, como uno de los escritores más importantes del siglo XX italiano. Este libro es una autoantología de lo mejor de su obra.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En las diecinueve piezas que conforman Emparejamientos juiciosos hallamos lo que el propio Gadda consideró una «autoantología» de lo mejor de su obra. Con su inconfundible e imponente utilización del lenguaje, Gadda utiliza un punzante tono de sátira para ridiculizar a la burguesía de su tiempo, como si diera cauce a la furia que en alguna ocasión lo condujera a decir: «Me gustaría ser el Robespierre de la burguesía milanesa: pero no merece la pena». Así, encontramos respetables damas de sociedad que se ven obligadas a cuestionar sus rígidos códigos morales frente a la exigencia de los tiempos, o a empresarios obsesionados con salvaguardar «su propia propiedad privada privadísima».
El libro en los medios
Revista Arcadia, Emparejamientos juiciosos, 4 de julio 2017
«Un libro de relatos que el autor consideró una “autoantología”, la mejor entrada a su mundo y su obra. Relatos con amores ambiguos, profesoras, gente que va a la guerra, médicos extraños, madres, artistas, testamentos imposibles. Y tamizados por un humor genial y la microscopía del lenguaje como protagonista: lo popular y lo exquisito, lo lúdico y lo mítico».
Emparejamientos juiciosos (Sexto Piso) - Magazine Fashion & Arts, mayo 2017
Recomendación de Emparejamientos juiciosos, de Carlo Emilio Gadda.
DescargarEmparejamientos juiciosos (Sexto Piso) - Babelia, 29.04.17
Una literatura difícil y explosiva, llena de sugerencia, vigor y provocación.
DescargarAutor: Gadda, Carlo Emilio
(Milán, 1893 - Roma, 1973) estudió Ingeniería en Milán y ejerció su profesión en Italia y en Argentina, hasta que unos años más tarde decidió dedicarse exclusivamente a la literatura. Vivió las dos guerras mundiales y fue combatiente y prisionero durante la Primera. Su estilo literario se caracteriza por una gran renovación del lenguaje. Gadda mezclaba distintos dialectos, neologismos, extranjerismos y conseguía así caracterizar a sus personajes de una forma más precisa ambiental y psicológicamente. En Sexto Piso hemos publicado sus obras Emparejamientos juiciosos y La Adalgisa.