Buscador de libros
Busqueda avanzadaBook-Trailer [Ver]
- N° páginas : 68
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
En mitad de tanto fuego CONEJERO, ALBERTO
Una mirada a los desastres de la guerra de Troya (y de todas las guerras) a través de la historia de amor de Aquiles y Patroclo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
No estoy aquí para contar la guerra de Troya.
Esta es la historia de mi carne,
allí donde coincidieron la muerte y el amor.
Tomando como punto de partida el canto XVI de la Ilíada, el dramaturgo Alberto Conejero, ganador del Premio Nacional de Literatura Dramática en 2019, nos brinda una aproximación personal e íntima al poema de Homero, una nueva mirada vivida y contada desde un personaje secundario en el relato habitual, tan discutido como fascinante y misterioso: Patroclo, el «más amado» por Aquiles.
En mitad de tanto fuego —que enlaza diversas épocas y donde aparecen referencias y citas de, entre otros, Safo, Pedro Lemebel, Anne Carson o Luis Cernuda— es un alegato antibelicista y una muestra más de la impotencia del arte ante la guerra; un oratorio por las víctimas que habla de conceptos como el poder, la pasión, la violencia o la patria.
La obra es también un intento de contar la historia de otro modo, que es imaginar el futuro de otro modo. El rescate de una alegría posible. El canto de un personaje que aquí es, ante todo, carne enamorada y deseo. Un deseo libre y disidente.
Porque yo no estoy aquí para hablar del «compañero devoto», ni «del más querido entre los soldados», yo estoy aquí para reventar los eufemismos, para hablar del amante insaciable.
El libro en los medios
«El arte consigue restaurar algo de la humanidad quebrantada por las guerras» (Ethic)
Alberto Conejero cuenta en su haber con varios premios, pero quizás el más importante de todos es el Nacional de Literatura Dramática que le concedieron en 2019 gracias a su obra ‘La geometría del trigo’ (Dos Bigotes). Ahora vuelve con ‘En mitad de tanto fuego‘ (Dos Bigotes), un texto antibelicista que toma como punto de partida el canto XVI de la Ilíada y a Patroclo –el «más amado» por Aquiles– como protagonista. Una relectura del clásico que tiene un claro mensaje: en los conflictos, hasta los vencedores pierden. Hablamos con él sobre las guerras y la impotencia del arte frente a ellas.
Una celebración de la carne entre la violencia del deseo y la violencia de la guerra (La Hora Extra - Cadena Ser)
Alberto Conejero acaba de publicar "En mitad de tanto fuego" con la editorial Dos Bigotes. Es una obra estrenada este verano y que podremos ver en los Teatros del Canal el año que viene. Nos cuenta la historia de Patroclo, el más amado por Aquiles, una aproximación a un canto o poema de la Ilíada. Es la historia de un raro y un reconocimiento entre raros, reconoce Conejero, un personaje "muchas veces abordado desde el eufemismo, que la traición ha quemado y ha hecho que desapareciera". El escritor echaba en falta obras que hablaran claramente de su relación con Aquiles. Alberto Conejero espera que historias como estas, protagonizadas por personas LGBTI, sean capaces de conmover también a un público heterosexual, que se sientan identificados también o al menos empaticen con los que conviven. "En mitad de tanto fuego" es, además, un texto de textos antibelicistas. Una celebración de la carne y del deseo sexual en un contexto de guerra. "La alegría de estar vivos, la alegría de aquellos que han estado jodidos", dice el dramaturgo.
Alberto Conejero en La aventura del saber (RTVE)
Mara Peterssen entrevista al dramaturgo Alberto Conejero, director artístico del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.
Mar y fuego con Alberto Conejero (La estación azul - RNE)
Como recordaréis, la temporada pasada nos comprometimos a prestar más atención al teatro, un género que además de vivir en la escena también puede respirar en el papel. Así que hoy cumplimos nuestra promesa en compañía del dramaturgo Alberto Conejero, Premio Nacional de Literatura Dramática de 2019. Lo hacemos porque sí, y también porque acaban de publicarse dos textos suyos que miran al pasado, pero que iluminan nuestro presente: "En mitad de tanto fuego" (Ed. Dos Bigotes) y "El mar. Visión de unos niños que no lo habían visto nunca" (Ed. Antígona).
Autor: Conejero, Alberto
Alberto Conejero López (Vilches, 1978) es licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. De su producción dramática destacan: 'El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca' (2022), 'La geometría del trigo', Premio Nacional de Literatura Dramática (2019); 'Los días de la nieve' (2017, Premio Lorca 2019 Mejor Autor); 'Todas las noches de un día' (2018, ganador del III Certamen de Textos Teatrales de la AAT); 'La piedra oscura' (2015, Premio Max al Mejor Autor Teatral 2016 y Premio Ceres al Mejor Autor 2016, entre otros); 'Ushuaia' (2013-2022, Premio Ricardo López de Aranda 2013); 'Cliff (acantilado)' [nuevo título y versión: '¿Cómo puedo no ser Montgomery Clift?'], ganador del IV Certamen LAM 2010. Ha sido también responsable de diversas dramaturgias y reescrituras. En febrero de 2020 publicó 'En esta casa', su segundo poemario tras 'Si descubres un incendio' (2017).