Buscador de libros

Busqueda avanzada
ESTUCHE CUENTOS COMPLETOS JACK LONDON (2ªED): portada

Carpeta de presentación [Ver]

  • N° páginas : 2432
  • Medidas: 170 x 220 mm.
  • Peso: 2100 gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

ESTUCHE CUENTOS COMPLETOS JACK LONDON (2ªED)
(1893-1916) LONDON,JACK

Todos los relatos de uno de los grandes narradores de aventuras en un estuche de lujo que recopila tres tomos en tapa dura

Editorial:
Traductor:
Carral Martínez, Susana
Colección:
NARRATIVA DE CORDELIA
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Materia BIC:
AVENTURA
ISBN:
978-84-18141-85-0
EAN:
9788418141850
Precio:
106.59 €
Precio con IVA:
110.85 €
Fecha lanzamiento:
20/09/2021

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

En sus cuarenta años de vida Jack London escribió 197 relatos en los que priman la aventura y la épica lucha del hombre enfrentado a un entorno hostil. Una investigación de la Universidad de Stanford ha catalogado y recopilado cronológicamente, por primera vez, todos estos cuentos, treinta y seis de ellos inéditos, en una obra colosal dividida en tres tomos. El primero, que comprende los 87 relatos escritos por el gran autor norteamericano entre 1893 y 1902, aparece ahora en traducción íntegra de Susana Carral, realizada expresamente para esta edición. Escritos durante la adolescencia y juventud de London, en ellos da cuenta de su experiencia juvenil, cuando a los diecisiete años se embarcó como marinero rumbo a Japón en la goleta Sophia Sutherland, y su posterior búsqueda de oro en Alaska, donde la sombra de la muerte escondida entre el hielo estuvo a punto de costarle la vida.

Autor: London, Jack

(San Francisco, 1876 - Glen Ellen, 1972) es uno de los escritores norteamericanos más importante de los comienzos del siglo XX. Autodidacta, su obra se nutre de sus experiencias de vagabundo y aventurero, que le permitieron recorrer medio mundo, ya fuera como marino rumbo a la costa de Japón o buscando oro en Canadá. Influyó decisivamente en los autores de la Generación Perdida como John Steinbeck, Ernest Hemingwat o John Dos Pasos. Socialista desde los veinte años, siempre defendió el carácter utópico más que teórico de su ideología.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro