Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 102
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Ficciones para una autobiografía MORA,ANGELES
Premio Nacional de Poesía 2016 y Premio Nacional de la Crítica Literaria 2015. .
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Ficciones para una autobiografía (Bartleby) - El Debate, 18 de enero de 2017
“Ficciones para una autobiografía”, premio nacional de poesía con un aire de bolero
Ficciones para una autobiografía (Bartleby) - Granada Hoy, 20 de noviembre de 2016
La contabilidad poética
Ficciones para una autobiografía (Bartleby) - Babelia, 27 de agosto de 2016
Entrevista Ángeles Mora
Descargar"Ficciones para una autobiografía" (Bartleby) - El Cultural, 20.05.16
Recomendación
DescargarÁngeles Mora, premio de la Crítica Literaria (Bartleby Editores) El País, 23 abril 2016
En Poesía, el galardón ha recaído en la poeta cordobesa Ángeles Mora por Ficciones para una autobiografía (Bartleby).
Ficciones para una autobiografía (Bartleby Ediciones) - Infolibre, 8 marzo 2016
‘Ficciones para una autobiografía’, de Ángeles Mora Este luminoso itinerario vital y poético, séptimo libro de la escritora cordobesa, nos revela el carácter inconsistente de la memoria
Ficciones para una autobiografía (Bartleby Ediciones) Diario de Córdoba, 5 diciembre 2015
La poeta andaluza Ángeles Mora regresa tras años de silencio con una autobiografía poética fictiva.
Ficciones para una autobiografía (Bartleby Ediciones) - Revista Mercurio, 05 diciembre 2015
"La poesía de este poemario es luminosa, de una musicalidad caleidoscópica, ya que en su ritmo hay tonos sosegados con otros más vigorosos, contundentes, y los versos transcurren como líneas de arco iris sobre el cielo ingrávido y lento del papel: "La alegría más alta/ siempre esconde una sombra/ invisible,/ agazapada, de tristeza." (Pág. 65), fragmento del poema titulado Nubes . "
Ficciones para una autobiografía (Bartleby Ediciones) - Revista Mercurio, 3 diciembre 2015
¿Autobiografía? El destiempo de la buena poesía, que, como la autora de este libro tan emotivo y tan lúcido, ha hecho del llegar demasiado tarde o demasiado temprano su razón de ser.
Ficciones para una autobiografía (Bartleby Ediciones) - Mundo Obrero, 23 noviembre 2015
La poesía de Ángeles Mora convoca esas palabras nuestras que vienen de la noche, de una noche cultivada para el pensamiento y el ejercicio de la escritura en libertad. Los versos que habitan estas Ficciones para una autobiografía esconden las voces que nos traen los nombres de mañana, que acaso sean emancipación, igualdad y lucha.
Ficciones para una autobiografía (Bartleby Ediciones) - Barcelona review, 21 noviembre 2015
Después de siete años de silencio Ángeles Mora publica este poemario, en el que traza de una manera inteligente y muy personal su propia autobiografía, aunque siempre nos queda la duda después de la lectura de si se trata de una biografía auténtica o impostada por la voz que nos habla desde los poemas que muy bien puede ser otra, otro yo, otra voz disidente y distinta.
Ficciones para una autobiografía (Bartleby Ediciones) - Papel Literario, 13 octubre 2015
En una continua búsqueda del yo poético, más allá de modas o corrientes, en esa soledad o aislamiento que halla su máxima expresión en la palabra escrita, escrita desde el desasosiego y la serena mirada, toma la voz Ángeles Mora (Rute, Córdoba, 1952), en esta ocasión con un poemario Ficciones para una autobiografía que indaga en la memoria, ese espacio abisal en el cual todo poeta, antes o después, se despeña consciente o inconscientemente
"Ficciones para una autobiografía" (Bartleby Ediciones) - Granada Hoy, 19 abril 2015
"El olvido es otra forma de dar sentido a la vida" La escritora presentó en el Espacio Central de Puerta Real el libro. "Ficciones para una autobiografía".
Autor: Mora, Ángeles
Ángeles Mora, nació en Rute (Córdoba), y vive desde comienzos de los años 80 en Granada. En la Universidad granadina obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica (1986). En 1982 publicó su primer libro de poemas: Pensando que el camino iba derecho. En 1985, La canción del olvido. En el año 1989 obtuvo el Premio Rafael Alberti de poesía por La Guerra de los treinta años (1990 y 2005). De 1990 es también La dama errante. Estos cuatro primeros libros están recogidos en: Antología poética, ed. de Luis Muñoz (1995) y en: ¿Las mujeres son mágicas?, prólogo de Miguel Ángel García (2000). Con Contradicciones, pájaros obtuvo el “Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla”, libro que fue traducido al italiano (Contraddizioni, uccelli, trad. de Elena Palumbo-Mosca, Torino, Edizioni dell’Orso,