Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 240
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
FUNDAMENTOS DE TRANSFERENCIA RADIANTE LUMINOSA + CD CABEZA LAINEZ,JOSE MARIA
Obra que ayuda a comprender los principales fenómenos radiantes que se dan en arquitectura de una forma sencilla. Incluye cd con aplicaciones
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Si está interesado en estas cuestiones, e incluso aunque sus capacidades técnicas no sean muy elevadas, este libro es para usted. Va a disfrutar aprendiendo sobre la radiación luminosa de un modo ameno, claro y vistoso, que inmediatamente se traduce a medios informáticos y se aplica en el diseño o la comprobación de cualquier edificio.
Unificando varios procedimientos anteriormente muy complejos o dispersos y avanzando otros nuevos, se ha confeccionado un programa de ordenador realmente potente, original y sencillo que nos ayuda a comprender los principales fenómenos radiantes que se dan en la arquitectura. Además, se han comprobado los resultados en una gran cantidad de edificios de todo el mundo, incluyendo varios proyectos y consultorías del autor.
Ese esfuerzo no había sido emprendido con anterioridad en la esfera técnica pues los trabajos no se habían orientado hacia el diseño, sino al cálculo y, por lo tanto, creemos que esta obra producirá muchos desarrollos relevantes e innovadores en el campo de la Arquitectura y la Simulación.
Por fin, el diseño y control de la iluminación que ahorra energía está al alcance de su mano.
Autor: CABEZA LAINEZ, JOSE MARÍA
Doctor Arquitecto. Cónsul General Honorario de Japón en Andalucía Licenciado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla en 1988, profesor de Arquitectura (1989), máster en Arquitectura y Medio Ambiente (1992) y Doctor en Arquitectura (1994). Desde 1999 ejerce como Profesor Titular en Composición Arquitectónica y Arquitectura y Medio Ambiente en la Universidad de Sevilla. Especialista en Diseño Arquitectónico Ambiental, Iluminación, Radiometría y Óptica Geométrica, es director del Grupo de Investigación RNM-162, que se ha centrado fundamentalmente en el Diseño Científico. Desde que ha sido estudiante de Posgrado en la prestigiosa Universidad Waseda de Tokyo en 1990, se ha vinculado a la difusión de la cultura japonesa en España y Latinoamérica. Desde 2001 ha sido coordinador del curso: ?Arquitectura, Cultura y Sociedad en Japón? de la Universidad de Sevilla, por estos méritos fue nombrado Académico Correspondiente de la Real de Bellas Artes de Sevilla. Ha intervenido en importantes proyectos arquitectónicos, entre ellos el Intercambiador de Transporte del Prat del Llobregat (2007) y la Rehabilitación de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla (1994-1998). En los últimos años, ha dirigido diversos proyectos de investigación del Ministerio de Educación y Ciencia y de la Junta de Andalucía, así como diez Tesis Doctorales. Por todo ello recibió el Premio Ciudad de Sevilla en la rama de Arquitectura y Energía en 2004. Además es profesor visitante en las Universidades de Kôbe y Sapporo en Japón. Ha escrito varios libros y realizado traducciones del japonés y del chino, idiomas que habla y escribe junto con otros seis, siendo el lenguaje uno de sus temas preferidos de investigación. Al respecto destacar que es licenciado en Estudios de Asia Oriental por la Universitat Oberta de Catalunya.