Buscador de libros

Busqueda avanzada
GILBERT DURAND, ESCRITOS MUSICALES: portada
  • N° páginas : 232
  • Medidas: 135 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

GILBERT DURAND, ESCRITOS MUSICALES
La estructura musical de 'lo imaginario' SOLARES,BLANCA

Cuidada selección de ensayos de G. Durand sobre música inéditos en castellano, muestra de 'lo imaginario' como estructura musical.

Editorial:
Traductor:
Blanca Solares
Colección:
HERMENEUSIS
Materia BIC:
Antropología social y cultural, etnografía
ISBN:
978-84-16421-77-0
EAN:
9788416421770
Precio:
19.23 €
Precio con IVA:
20.00 €
Fecha lanzamiento:
05/03/2018

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Junto a una selección de ensayos de Durand sobre música inéditos en castellano: He encontrado a mi Eurídice, De Constanza a Pamina, El pecado de Orfeo, Wagner y el decadentismo, se ofrece una entrevista con el autor sobre la relación entre Mito y Ópera. A partir de estos ejemplos de mitocrítica y mitoanálisis, el libro se complementa con un ensayo sobre 'lo imaginario' como estructura musical, conocimiento iniciático y responsabilidad, modos de armonizar el implacable paso del Tiempo en medio de la fugacidad de la existencia. Gilbert Durand creó una nueva noción antropológica de imaginario. Estudioso de los símbolos y los mitos de la cultura universal, fue un brillante conferencista del Círculo de Eranos. Fundó el primer Centre de Recherche sur l'Imaginaire (1966) en Grenoble, Francia.

Autor: SOLARES, Blanca

Blanca Solares: traducción, selección y ensayo. Responsable del Programa de investigación Estudios de lo Imaginario del CRIM/UNAM. Coordina el Proyecto de investigación Hermenéutica e historia del mito (imagen, arte y religión). Es profesora de Sociología de la Cultura y Filosofía de la Religión. Dirigió la obra colectiva Imaginarios Musicales. Mito y Música (2 vols., 2015). Es autora de Madre Terrible. La Diosa en la religión del México Antiguo (2007), Uixtocíhuatl o el simbolismo sagrado de la Sal (2012) y del prólogo a la reedición del título De la mitocritica al mitoanálisis (2013).

Libros relacionados


Otras imágenes del libro