Buscador de libros

Busqueda avanzada
GRITO MANSO,EL: portada
  • N° páginas : 110
  • Medidas: 210 x 140 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

GRITO MANSO,EL FREIRE,PAULO

Uno de las últimos libros de Freire donde hallaremos la madurez de su pensamiento, acerca de los problemas de la práctica de la educación en los inicios del s. XXI.

Editorial:
Colección:
BIBLIOTECA CLASICA
Materia BIC:
EDUCACIÓN PEDAGOGÍA
ISBN:
978-987-629-034-0
EAN:
9789876290340
Precio:
11.54 €
Precio con IVA:
12.00 €
Fecha lanzamiento:
30/11/2009

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Este libro destaca dentro de la obra de P. Freire por ser una de las últimas intervenciones públicas realizadas por este pedagogo, considerado uno de los más importantes del s. XX, en donde el lector se encontrará con la madurez de su pensamiento, acerca de los problemas que asedian la práctica de la educación en los inicios de s. XXI. Con palabras y conceptos claros, Freire presenta los desafíos que deben enfrentar tanto los docentes como los alumnos, al sostener que “una de las buenas cualidades de un profesor... es darles testimonio a los alumnos de que la ignorancia es el punto de partida de la sabiduría, que equivocarse no es un pecado, sino que forma parte del proceso de conocer y que el error es un momento de la búsqueda del saber”. Sin embargo, no sólo toca temas vinculados a la educación, sino que también reflexiona sobre la historia, el cambio social, las utopías y la responsabilidad del hombre en el mundo globalizado.

Autor: FREIRE, PAULO

Uno de los más destacados pedagogos del s. XX. Fue profesor de escuela, creador de ideas y del llamado Método Paulo Freire, utilizado en Brasil en campañas de alfabetización y que le acarreó la persecución ideológica, la prisión después del golpe militar y un largo exilio. Con su metodología introdujo a los analfabetos en la complejidad del conocimiento como primer paso para ensanchar el horizonte del mundo, recuperar la dignidad y construir la esperanza. Recibió el título Doctor Honoris Causa en 27 universidades internacionales, entre numerosos reconocimientos, como el premio UNESCO de Educación para la Paz (1986), y el premio Andrés Bello de la OEA, como Educador de los Continentes (1992). Murió en San Pablo (1997).


Otras imágenes del libro