Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 304
- Medidas: 140 x 230 mm.
- Peso: 400 gr
- Encuadernación: Rústica
HISTORIA DEL PENSAMIENTO SEMIóTICO. 1
La Antigüedad grecolatina CASTAñARES,WENCESLAO
Este primer volumen lleva a cabo una reflexión semiótica de carácter general, centrándose en la antigüedad grecolatina.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La primera parte de esta obra, concebida en tres volúmenes, está dedicada a la Antigüedad grecolatina. Empieza con los textos homéricos y termina con Agustín de Hipona, el primero que de forma explícita lleva a cabo una reflexión semiótica de carácter general. A lo largo de este recorrido, dos capítulos analizan las consideraciones sobre el lenguaje de Platón y la semiótica y la teoría de la argumentación de Aristóteles; otros estudian la inferencia sígnica en los epicúreos, la complejidad del significado en los estoicos y la retórica romana, sin olvidar el tratamiento de los signos en la adivinación y la medicina.
Autor: Castañares, Wenceslao
Doctor en Filosofía, es profesor titular de universidad en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del grupo de investigación «Semiótica, comunicación y cultura». Sus trabajos de investigación se han centrado fundamentalmente en el campo de la semiótica y la comunicación de masas. Entre sus obras cabe destacar, como autor, De la interpretación a la lectura (1994) y La televisión moralista. Valores y sentimientos en el discurso televisivo (2006), y como coautor, La sensibilidad moral. Impresiones y testimonios de nuestro tiempo (1990), además de colaborar en volúmenes colectivos como Los rascacielos de marfil (2006), Diccionario de relaciones interculturales, diversidad y globalización (2007), Imaginar la realidad. Ensayos sobre la representación de la realidad en el cine, la televisión y los nuevos medios (2010) y Compendio de lógica, argumentación y retórica (Trotta, 22012).