Buscador de libros

Busqueda avanzada
INTERPRETACIÓN DE LA MENTIRA: portada
  • N° páginas : 374
  • Medidas: 157 x 215 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

INTERPRETACIÓN DE LA MENTIRA [Próxima aparición] LEANTE, LUIS

Novedad absoluta de Luis Leante. Un espejo que refleja una verdad ajena y nuestra realidad, sin que sepamos si vemos la verdad o el reflejo. ¿Quienes somos en realidad?

Editorial:
Colección:
NARRATIVA
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Materia BIC:
OBRA DE MISTERIO Y SUSPENSE
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
979-13-87618-06-3
EAN:
9791387618063
Precio:
21.15 €
Precio con IVA:
22.00 €
Aparición:
02/06/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

«Me pregunto con cierta frecuencia qué mueve a un novelista a contar historias que no han sucedido, o que han sucedido de forma distinta a como las cuenta. Me pregunto también a quién puede interesarle algo que es mentira, o que no sabe si es verdad o mentira.»


Celso D´Atri es un escritor que logra cierto éxito con una novela polémica por el tema y que algunos críticos interpretan como autobiográfica. La noche de la entrega del Premio Carlos Fuentes a un escritor amigo suyo se produce en casa de Celso la muerte accidental del abogado Francisco Couto. Angustiado por la circunstancia, Celso acude al escritor premiado para que le ayude a salir del apuro. Este acontecimiento fortuito servirá para que el narrador rememore su vida, que siempre transcurrió paralela a la de Celso y su familia. Los dos soñaron con ser escritores desde adolescentes, pero la fortuna literaria los llevó por caminos distintos. Los celos y la sospecha de infidelidades pondrán a prueba el sentimiento puro de su amistad. Al adentrarnos en la historia, el juego literario del narrador hará que el lector descubra que el relato de los acontecimientos no es más que la interpretación interesada de los hechos. Interpretación de la mentira es una historia familiar y al mismo tiempo una historia de todos nosotros; un espejo que refleja una verdad ajena y que nos muestra nuestra realidad, sin que sepamos si lo que vemos es la verdad o el reflejo. El lector se encontrará en la relación con el padre, en los amores fracasados, en esa amistad de dudoso fondo, en la vida que se vive mientras se imagina otra vida. Hasta que la muerte lo ponga todo en su sitio; o no.


Autor: LEANTE, LUIS

LUIS LEANTE (Caravaca de la Cruz, Murcia, 1963) Es licenciado en Filología clásica por la Universidad de Murcia. Además de dos libros de relatos El criador de canarios y El último viaje de Efraín, ha publicado las novelas: Camino del jueves rojo (1983), Paisaje con río y Baracoa de fondo (1997), Al final del trayecto (1997), La Edad de Plata (1998), El canto del zaigú (2000), El vuelo de las termitas (2003), Mira si yo te querré (2007), La Luna Roja (2009), Cárceles imaginarias (2012) y Annobón (2017). También es autor de novelas de género juvenil. Ha publicado las obras de teatro Se ofrece mezzosoprano para tareas del hogar (2018), Historia de una cornisa (2019) y Los resistentes (2019), Mención Especial del Jurado del XIII Premio El Espectáculo Teatral de Ediciones Irreverentes. Ha ganado algunos premios literarios, entre los que destacan el Premio Alfaguara de Novela, el Premio Mandarache y Premio Hache de los Lectores y el Premio Edebé de Literatura Juvenil. Luis Leante es uno de los escritores más sólidos de nuestro panorama literario. Su obra está traducida a veinticinco idiomas. Academia Europa fue su primera publicación en M.A.R. Editor. Ahora presenta su novela más'

Libros relacionados


Otras imágenes del libro