Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 36
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: 300 gr
- Encuadernación: Carton‚
Juana, la historia de una hormiga perezosa GALVIS MORENO, CARMEN
Si la diminuta Juana puede luchar por su mundo, tú puedes ayudar al tuyo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Juana es una hormiga. Y todos hablan en la colonia de que es una buena para nada, una perezosa, holgazana, gandul, indolente, haragana, vaga.... incluso su madre piensa de esa manera.
Pero, esta pequeña hormiga llena de valores e ideas vanguardistas nos guiará por un camino de sensaciones y conflictos empatizando con ella, descubriendo qué es ser perezoso, cuál es nuestro propósito y porqué tenemos que luchar contra el consumismo.
El libro en los medios
Juana, la historia de la hormiga perezosa en Fusión Radio
Juana, la historia de la hormiga perezosa fue recomendada en Tiempo para leer, espacio literario de Fusión Radio
«Un amor» y «Juana, la historia de la hormiga perezosa», recomendaciones de Tiempo para leer
Nueva entrega del espacio de Fusión Radio dedicado al mundo de la lectura. Presentado por Belén Sánchez, quincenalmente nos trae una serie de recomendaciones literarias. En el programa de hoy hablamos de «Un amor», una novela de Sara Mesa interesantísima que nos hará sentir algo que no habíamos sentido antes, y para el público infantil «Juana, la historia de la hormiga perezosa» de Carmen Galvis», otro punto de vista sobre un cuento que lo conocíamos de otra manera.
Autor: Galvis Moreno, Carmen
Nació en Bogotá, creció en Barcelona, y ahora vive un poco aquí y un poco allá. Disfruta imaginando, jugando y soñando historias con sus hijos, a quienes educa en casa. Persiguiendo el sueño de educarlos no solo con números, fechas, datos, nombres, sino que también intenta que con sus historias los niños den un paso adelante, motivándolos en la importancia de pertenecer a la sociedad, en los principios y valores que nunca pasan de moda, y en proteger nuestro entorno y nuestro planeta, aportando no solo una semilla durante su vida, sino todo un bosque.