Buscador de libros

Busqueda avanzada
La enfermedad: portada

Primer capítulo / Extracto

  • N° páginas : 112
  • Medidas: 135 x 210 mm.
  • Peso: 200 gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

La enfermedad
y otros escritos desde Davos HENSCHKE 'KLABUND', ALFRED

Se publica por primera vez en español 'La enfermedad', el relato autobiográfico de Klabund en el sanatorio de Davos que inspiró a Thomas Mann 'La montaña mágica'.

Editorial:
Traductor:
Olga García
Ilustrador:
Erich Buttner
Colección:
EL LEGADO DEL BARON
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Materia BIC:
Cuentos
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-125842-1-9
EAN:
9788412584219
Precio:
15.38 €
Precio con IVA:
16.00 €
Fecha lanzamiento:
26/09/2022

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Escenas vertiginosamente rápidas, a menudo cínicas y frívolas, escritas en un estilo telegráfico denotan en igual medida la desesperación y las ansias de vivir del elenco internacional de pacientes de La enfermedad. Klabund aborda el tema mostrando los aspectos más feos, repelentes e indignos de la tuberculosis, lo que es una marca característica de la corriente expresionista; al igual que lo son el conflicto generacional y la problemática de la alienación. Y la

radical y perturbadora forma y lenguaje que el autor crea, cuando la muerte se aproxima o por fin llega, son también deudores del expresionismo y el dadaísmo. La enfermedad es un texto vanguardista pero con una concepción de la tuberculosis que sigue la tradición cultural y medicinal del XIX, al considerar la afección pulmonar una enfermedad estética que lleva a una muerte incluso lírica.

El libro en los medios

En Culturamas

22 08:51:37/12/2022

Ricardo Martínez Llorca, en Culturamas: "Un extraño grupo de gente se reúne en una pensión, como se reunieron, aunque en diferente escala, los protagonistas de La montaña mágica. Y así se da origen a algo que está trazado con el formato del cuento largo o de la novela corta, pero que bien podríamos catalogar como teatro de situación. De hecho, hay un ligero guiño metanarrativo, pues dentro de la obra algunos de los protagonistas se disponen a participar en una obra de teatro, y otros a ser espectadores. Se nos indica, de alguna manera, que ellos son conscientes de formar parte esencial, tan esencial como es la creación de personajes, de una obra. Y el tema de esta obra es una exploración acerca de los límites de la dignidad. Entendiendo por dignidad un atributo social: la dignidad se demuestra manteniendo una compostura en un entorno y en unas circunstancias, que pueden ser tan tristes como una tuberculosis."

Autor: Henschke Klabund, Alfred

Alfred Henschke alias Klabund, (Crossen del Oder, hoy Krosno Odrzańskie, 1890 –Davos 1928), fue un prolífico, multifacético e inquieto escritor alemán cultivador de prácticamente todos los géneros y subgéneros. Su Círculo de tiza, uno de los mayores éxitos teatrales de la República de Weimar, inspiró a Brecht El círculo de tiza caucasiano. El cabaret fue también para Klabund su estrado de expresión (el Voltaire en Zúrich, el Simplicissimus en Múnich, el Schall und Rauch o el café Größenwahn en Berlín). Y la tuberculosis, su inseparable compañera desde los 16 años. 'Historia de la literatura alemana contada en una hora' fue publicada por esta editorial.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro