Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 176
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Bolsillo
La historia de Horacio [Próxima aparición] GONZALEZ, TOMAS
Con sutileza poética y humor sereno, Tomás González celebra la vida en toda su plenitud y también en su fragilidad
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La historia de Horacio abarca su historia y la de todo lo que lo rodea: su mujer y sus seis niñas, un único hijo malencarado y grosero, cuñadas a raudales, un hermano escritor y otro hermano comerciante, un cuñado médico, sus dos vacas y los terneros que crecen en ellas, los naranjos de su finca que dan sombra a un Volkswagen de dudoso pasado pero adquirido legítimamente, y las docenas de antigüedades cuidadosamente guardadas, algunas de ellas auténticas obras de arte y todas muy valiosas para él solo por el hecho de pertenecerle. Mientras la vida les sucede con rotundo e inevitable humor a estos personajes conmovedores, Horacio enfrenta sus últimos días con serenidad, ironía y una vitalidad que se resiste a lo que le depara el destino.
En este relato desbordante de vitalidad, desde el principio hasta el irreversible final, están presentes el poder de la naturaleza y la fuerza de las relaciones familiares que todo lo superan. Tomás González, con su prosa depurada y precisa, construye una novela brillante sobre el apego a los objetos, los vínculos, los cuerpos y la tierra. La historia de Horacio es una celebración callada de lo que se va y de lo que queda, un retrato íntimo del tiempo que pasa y de la obstinada necesidad de vivir con plenitud incluso en la despedida.
Autor: González, Tomás
Nació en Medellín en 1950 y escribe desde la década de los setenta, cuando cursó estudios de Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia. Vivió en Miami y en Nueva York durante cerca de veinte años y en 2002 regresó a Colombia, donde aún vive. Es autor de una decena de novelas, entre ellas «Primero estaba el mar» (1983), «Para antes del olvido» (1987), «La historia de Horacio» (2000), «Los caballitos del diablo» (2003), «La luz difícil» (2011, recuperada por Sexto Piso en 2023), «Temporal» (2013) y «El fin del Océano Pacífico» (2020). Sus cuentos están recogidos en «La espinosa belleza del mundo» (2019), y sus poemas, en «Manglares» (2019). Su obra está traducida, entre otros idiomas, al inglés, francés, alemán e italiano.