Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 140
- Medidas: 140 x 215 mm.
- Peso: 193 gr
- Encuadernación: Tapa dura
La Llaga Humana MAORTUA LANGDON,CARLOS
las heridas de guerra nunca cicatrizan
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Cogió su fusil y aprendió a matar. Creyó ser bueno, recto y virtuoso. Dejó atrás a una muchacha embarazada que le daba más miedo que las balas y en una colina llena de cruces, en un país tan lejano como Vietnam, supo que no era ni bueno ni recto ni virtuoso. Quiso dejar de matar, pero el fusil se le pegó a las manos. Quiso regresar a casa, pero el camino de vuelta estaba marcado por un reguero de cadáveres. Encontró la virtud en el horror, la vida en la muerte, la amistad en la traición, el amor en el odio y la paz en el castigo.
La llaga humana es la historia de un muchacho que se destroza la vida. Es la historia de un joven que se arroja a uno de los episodios más violentos de los últimos tiempos por los motivos equivocados, creyendo que eran los correctos. Es la historia de un hombre derrotado que triunfa y se conoce a sí mismo en el horror.
El libro en los medios
Reseña C- El Cultural
Desde hace varios años, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid organiza un concurso literario que se enmarca en la Semana de las Letras UCM. El premio se entrega en un acto público en el que se presentan las obras ganadoras del año anterior -una de poesía y otra de narrativa-, editadas por el propio sello de la Universidad. La llaga humana es la novela vencedora de la edición de 2021 en la especialidad de Narrativa. El jurado que la eligió estuvo formado por Luis Mateo Díez, Cristina Fallarás Sánchez, Raquel Taranilla García y Basilio Rodríguez Cañada.
Reseña de Luis H.Goldaraz
El último Premio de Narrativa de la Universidad Complutense de Madrid es un libro sobre guerra. Sólo que en realidad de lo que trata es de otra cosa. Es una novela sobre la vida humana, plagada siempre de odio, de miedo y de fanatismo, pero también de amor. Esa es la única razón por la que su trama transcurre en el escenario de una guerra. Lo que su autor ha pretendido, como tantos otros antes que él, es acercarse a las grandes preguntas en el lugar en el que surgen de una forma más desabrida. Obligar al lector a inmiscuirse en una historia, la de todos nosotros, que pocas veces se nos presenta igual de desnuda que en la tragedia final.
DescargarPremioComplutenseDeLiteratura Carlos Maortua, autor de "La llaga humana"
El ganador del Premio Complutense de Literatura 2021 en la categoría de Narrativa nos cuenta acerca de su trabajo y nos lee un fragmento de la obra.
Autor: Maortua Langdon, Carlos
Nació en Londres en 1993. Tras vivir en México, Nueva York y Madrid, estudió el grado de Humanidades en la Universidad de Navarra. En 2016 regresó a Londres, donde cursó un máster en Literatura Comparada en el University College London que finalizó con una tesis sobre Georges Perec. Desde 2018 reside en Madrid. Ha trabajado en editoriales, librerías y publicidad. La llaga humana es su primera obra publicada.